Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué es la Copa Bolivia, el curioso trofeo de la Copa América que todos desean evitar y que Argentina más veces ganó

    » Infobae

    Fecha: 16/06/2024 02:40

    La Copa Bolivia comenzó a entregarse a los subcampeones desde la edición de 1997 El próximo 20 de junio se pondrá en marcha la Copa América en Estados Unidos. El torneo continental tendrá en esta edición 31 partidos, entre aquellos correspondientes a la fase de grupos y a los duelos de eliminación directa. Con Argentina partiendo como una de las grandes favoritas, son 16 las selecciones que lucharán por el título. El campeón se definirá el 14 de julio. Ese día también habrá otro galardonado: el equipo que pierda la final se llevará un trofeo similar al que se le entrega al ganador. Se trata de la Copa Bolivia, la que nadie desea recibir. Este curioso trofeo fue creado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en 1997 para la edición de la Copa América que se realizó en Bolivia. El objetivo fue reconocer al subcampeón con una copa similar (un poco más pequeña) a la original. En aquella ocasión, el seleccionado local se quedó con el premio luego de caer 3-1 ante Brasil en el estadio Hernando Siles de La Paz. Se convirtió así en el primero en alzar este “indeseado” galardón. La selección argentina fue la que más veces lo recibió: se lo quedó en tres oportunidades, en 2004, 2007 y 2015. En tanto, Uruguay lo ganó en 1999, mientras que México hizo lo propio en 2001, Paraguay en 2011, Perú en 2019 y, por último, Brasil en 2021. Paolo Guerrero con la Copa Bolivia, luego de la derrota de Perú ante Brasil en la Copa América de 2019 La única excepción fue en la edición de 2016, realizada en Estados Unidos en conmemoración por los 100 años de la creación de la Copa América. Aquella vez le hubiese correspondido nuevamente a la Argentina luego de la derrota con Chile, pero no hubo premio consuelo al tratarse de una edición fuera de las habituales. Al igual que lo que sucede con varios trofeos, el campeón lo retiene en sus vitrinas hasta que comienza una nueva edición del certamen: “La posesión de los Trofeos COPA AMÉRICA y COPA BOLIVIA será temporaria, y deberán ser devueltos a la CONMEBOL en ocasión del sorteo de la siguiente edición certamen”, señala el estatuto de la Conmebol. Justo Villar alzando el particular trofeo tras la caída de Paraguay frente a Uruguay en la edición de 2011 El torneo iniciará con el partido entre Argentina y Canadá, que se disputará en el Mercedes-Benz Stadium, en Atlanta, a las 20:00h (hora local). El calendario completo de la Conmebol Copa América USA 2024 está disponible en el sitio web oficial, donde también se pueden adquirir las entradas. La fase de grupos se desarrollará hasta el 2 de julio, seguida por los cuartos de final entre el 4 y 6 de julio. En tanto, las semifinales se jugarán el 9 y 10 de julio, el partido por el tercer puesto será el 13 de julio y la gran final, como se mencionó anteriormente, está programada para el 14 del mismo mes. Esta será la segunda vez en la historia que albergará a 16 equipos, repitiendo la fórmula utilizada en la edición de 2016, también celebrada en Estados Unidos. Las selecciones de Concacaf se clasificaron a través de la Concacaf Nations League 2023/24. Los equipos de América del Norte, Central y el Caribe que participarán son Estados Unidos, Panamá, Jamaica, México, Canadá y Costa Rica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por