Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los gobernadores buscan definir una estrategia común antes de la votación de la Ley Bases en Diputados

    » TN

    Fecha: 23/06/2024 07:39

    Los gobernadores siguen definiendo su estrategia en la previa de la votación de la Ley Bases en Diputados. Los líderes provinciales del Norte Grande y los de Juntos por el Cambio se reunirán la semana próxima -por separado- en la Ciudad de Buenos Aires para analizar la posibilidad de incorporar cambios al proyecto aprobado en el Senado, con el impuesto a las Ganancias en el centro del debate. El tucumano Osvaldo Jaldo confirmó que mantendrá un encuentro el lunes 24 con otros líderes provinciales del NOA y el NEA. “Soy casi un fanático de la Ley Bases y del pacto fiscal. Necesitamos indefectiblemente que el blanqueo de capitales y la moratoria impositiva se mantengan como los sacó senadores. Pero, fundamentalmente, que se apruebe el Impuesto a las Ganancias que fue rechazado en el Senado”, anticipó. Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO Del cónclave, a realizarse en el sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI), participarían también el salteño Gustavo Sáenz, el jujeño Carlos Sadir, el santiagueño Gerardo Zamora, el catamarqueño Raúl Jalil, el misionero Hugo Passalacqua, el chaqueño Leandro Zdero y el correntino Gustavo Valdés, dirigentes que se encuentran en sintonía con el proyecto del oficialismo. No estarían, en cambio, el riojano Ricardo Quintela ni el formoseño Gildo Insfrán, mucho más críticos de la gestión de Javier Milei. En el caso de los gobernadores de Juntos por el Cambio, la reunión está prevista para el miércoles que viene, un día antes de la sesión en la Cámara baja. Se espera que del encuentro surja una foto y un documento con el objetivo de evitar que se repitan los incidentes en los alrededores del Congreso. En esa reunión estarían el chubutense Ignacio Torres, el porteño Jorge Macri, el entrerriano Rogelio Frigerio, el santafesino Maximiliano Pullaro, el mendocino Alfredo Cornejo, el correntino Valdés; el chaqueño Zdero y el jujeño Sadir. También se sumarían Claudio Poggi, de San Luis, y Marcelo Orrego, de San Juan. Los gobernadores del norte encabezan los reclamos por la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que el oficialismo y los bloques dialoguistas intentan reponer junto con Bienes Personales porque afecta la recaudación tanto de Nación como de las provincias. Los patagónicos -entre ellos, Torres- se unieron para rechazarlo en el Senado. Pero no es el único punto que genera posiciones encontradas. Otro de los temas polémicos es el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que tendrá impacto en la explotación del litio en sus territorios. Leé también: El oficialismo busca incorporar cambios a la nueva fórmula jubilatoria para trabar la aprobación en el Senado De acuerdo con lo que se dice en Diputados, la Ley Bases saldría sin cambios de lo recibido en el Senado. Esto quiere decir que no se privatizarían Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina; se mantendría el RIGI con algunas restricciones y se restablecería la moratoria de las jubilaciones. En cambio, el bloque de Miguel Ángel Pichetto, Hacemos Coalición Federal, y el de Rodrigo de Loredo, la UCR, sí aprobarán el pedido de reimplantar Ganancias y Bienes Personales, mientras que Unión por la Patria busca los recursos para dejarlos fuera del debate.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por