Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Florida: un hombre estornudó y expulsó partes de sus intestinos

    » Notife

    Fecha: 28/06/2024 03:51

    Los comensales de un restaurante en Florida quedaron estupefactos cuando un hombre, al estornudar durante el desayuno, expulsó accidentalmente partes de sus intestinos. El hombre, cuya identidad no fue revelada, tiene 63 años y recientemente había sido dado de alta tras una cirugía digestiva común. Había salido del hospital ese mismo día después de una cistectomía, un procedimiento en el que se extirpa la vejiga urinaria para prevenir ciertos tipos de cáncer. Aunque los médicos le habían recomendado reposo, no se percató de que un estornudo podría tener consecuencias tan graves, ya que la presión causó que su intestino grueso se desprendiera de la herida quirúrgica aún sin cicatrizar completamente. El caso fue documentado en el American Journal of Medical Case Reports, donde los autores señalaron que "la evisceración es una complicación rara de la cirugía abdominal". Incluso los médicos se mostraron sorprendidos por este inusual caso, pero recalcaron la importancia de que los pacientes tomen precauciones. Puede interesarte Testigos relataron que, durante el desayuno, el hombre estornudó con fuerza y luego tosió, sintiendo inmediatamente una humedad y dolor en la parte inferior del abdomen. Al mirar hacia abajo, observó varias asas de intestino saliendo de la zona de la cirugía reciente. "No sabía cómo proceder, así que cubrió los intestinos expuestos", relató un mesero. Inicialmente intentó conducir al hospital, pero su esposa llamó a una ambulancia para evitar posibles lesiones al cambiar de posición. La "dehiscencia de la herida" es una complicación bien conocida, pero la evisceración a través del sitio quirúrgico abdominal después de una cistectomía no está ampliamente descrita en la literatura médica. Este incidente subraya la necesidad de comprender todos los posibles efectos secundarios para tratarlos adecuadamente. Puede interesarte El paramédico que respondió al llamado tampoco tenía un protocolo para manejar la evisceración, lo que resalta la necesidad de actualizar las directrices para los servicios de emergencia. Los médicos sugirieron que se incluyan pautas de Tactical Combat Casualty Care para abordar la evisceración abdominal, como controlar el sangrado, enjuagar el intestino con solución salina o agua esterilizada, y cubrir el intestino expuesto. Después de una cirugía, es crucial planificar que alguien permanezca con el paciente durante 24 horas para asegurar un entorno más seguro y una recuperación más rápida. También es importante seguir las indicaciones de fisioterapia y tomar los analgésicos según lo recetado. Para ayudar con el dolor postoperatorio, se recomienda descanso, terapia con hielo para reducir la hinchazón y elevar la extremidad afectada por encima del nivel del corazón.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por