Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ricardo Hösel, CEO de Oldelval: "Con Proyecto Duplicar la Cuenca Neuquina va a desarrollar todo su potencial"

    Buenos Aires » AmbitoWeb

    Fecha: 16/06/2024 00:04

    Oldelval apunta a aumentar el transporte de crudo hacia el Atlántico en 50.000 barriles diarios en diciembre próximo. Su CEO, Ricardo Hösel, afirmó que la obra estará lista a principios del 2025. "El RIGI es un elemento fundamental para el desarrollo de nuestra industria", dijo el CEO de Oldelval. Ricardo Hösel , CEO de Oldelval , ofreció detalles sobre el desarrollo del Proyecto Duplicar , destacó que “la obra supera el 60% de avance” y adelantó que finalizará “a principios del año que viene”. Además, señaló que en diciembre podría haber un “pequeño salto" de capacidad de unos 50.000 barriles diarios de Vaca Muerta . Durante su participación en el panel “Cómo destrabar los cuellos de botella físicos y regulatorios del sistema de transporte y procesamiento de petróleo y gas” del evento organizado por EconoJournal, denominado “Midstream & Gas Day”, Hösel comentó su visión sobre el marco regulatorio actual y realizó un repaso por algunos de los proyectos que Oldelval tiene en marcha. “La obra del Proyecto Duplicar está en más del 60%, de avance", afirmó. "Duplicar permitirá transportar 300.000 barriles de crudo adicionales hacia el Atlántico a través del tendido de cañerías a lo largo de 525 kilómetros con una inversión de 1.200 millones de dólares. Actualmente, la obra tiene tres frentes de trabajo principales: dos de cañerías y uno de potencia. Los dos frentes de cañerías están muy avanzados al cronograma original”, apuntó el CEO de la compañía. “Con esta obra, la Cuenca neuquina, que hoy está produciendo unos 450.000 barriles, va a poder superar 700.000 barriles, y va a poder desarrollar todo su potencial hasta el 2026 sin ninguna restricción como ha venido teniendo en los últimos tres años”, consideró. Proyecto Duplicar Oldeval Días atras, Oldelval concretó otro de los hitos más complejos del Proyecto Duplicar: el cruce dirigido del río Colorado. Se trató de una maniobra compleja por la necesidad fundamental de no afectar el recurso hídrico y por su dificultad técnica intrínseca. A través de una perforación horizontal dirigida, la empresa consiguió el tendido del oleoducto por debajo del cauce del río, lo que permitió unir a las provincias de La Pampa y Río Negro y dar un paso significativo para el avance del Proyecto Duplicar, que busca incrementar la capacidad de transporte de petróleo de Vaca Muerta con destino a la exportación. El cruce demandó varias horas de ingeniería y 18 días de trabajos ininterrumpidos en campo, desde el inicio de la perforación de la mecha piloto hasta la inserción de la columna, que se realizó el 13 de mayo pasado. El RIGI, un elemento fundamental para la industria del petróleo Hösel también se refirió al tema regulatorio que incorpora el proyecto de ley Bases tratado en el Congreso y al denominado RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), previsto para inversiones que superen los 200 millones de dólares y que contempla 30 años de estabilidad cambiaria e impositiva y facilidades para la importación de equipos. “Creo que todos vamos a coincidir que es un elemento fundamental para el desarrollo de nuestra industria, donde las inversiones son de altísimos montos y lo que se necesita son reglas claras, previsibilidad, estabilidad cambiaria, impositiva y regulatoria, máxime en los grandes proyectos de infraestructura", indicó el CEO. No obstante, aseveró que “en los últimos tres años la Cuenca Neuquina ha duplicado su producción en un contexto de incertidumbre. El crecimiento podría ser exponencial si tuviéramos previsibilidad y estabilidad jurídica”. Los próximos proyectos de Oldeval Por último, se refirió al Proyecto Duplicar Norte, aseguró que “se va a iniciar la construcción el año que viene, lo cual va a permitir ampliar la capacidad de transporte aguas arriba de la Estación de Bombeo Allen, desde Puesto Hernández hasta Allen, y que es el próximo cuello de botella que se viene”. “Esperamos que, con todas estas obras, y otras que se vienen desarrollando, la Cuenca deje de tener cuellos de botella de transporte y que la infraestructura esté siempre antes que la producción”, finalizó el CEO de Oldelval.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por