Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impulsan proyecto de ley para arancelar la atención a extranjeros en Entre Ríos

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 23/05/2024 12:34

    El diputado provincial del bloque “Fe y libertad”, Carlos Damasco, elaboró un proyecto de ley que busca regular el acceso a la salud pública a personas extranjeras, en línea con iniciativas similares que están surgiendo en otros puntos del país. En primer lugar “se busca descomprimir el sistema sanitario, que se ve abarrotado de gente que viene, se hace atender, se lleva medicamentos gratis o sigue tratamientos, y no aporta nada al Estado”, consignó el legislador libertario, oriundo de Gualeguaychú. En segundo término se contempla que “en caso de que no puedan afrontar por sí los gastos, la provincia les otorgue una póliza para cubrir una parte a través del IAPSER (Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos)”, dio a conocer. Este proyecto de ley “pretende regular la salud pública para limitar la gratuidad a los extranjeros por el impacto que eso tiene en las arcas estatales por la crisis económica y la reducción de ingresos”, sostuvo su autor, recordando que “toda intervención tiene un costo” y que “cuando alguien no tiene obra social, quien paga ese precio es la provincia”. Cuando un extranjero vaya a un hospital “deberá pagar para ser atendido”. No obstante, a aquellos que sean residentes permanentes “no se les cobrará”. “Mientras que los temporales, transitorios y precarios deberán pagar de su bolsillo o por medio de un seguro”, diferenció Damasco. “Ante una emergencia, tendrán la atención garantizada, ya que se apunta a cobrar consultas, extracciones de muela o una operación. El Ministerio de Salud deberá ver cómo se implementa y para eso voy a reunirme con el titular de la cartera, Guillermo Grieve”, anticipó. Desde que entró en la Legislatura, “no encontré nadie que se oponga al proyecto”, consignó el diputado libertario y aseguró que la vicegobernadora, Alicia Aluani, “está de acuerdo, porque esto no trae gastos a la provincia sino que, por el contrario, generaría un ingreso”. Fuente: r2820

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por