Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La desocupación se disparó en los primeros tres meses del año y alcanzó el 7,7 %

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 25/06/2024 20:59

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio á a conocer este lunes el informe del primer trimestre de 2024 sobre la tasa de desempleo en Argentina, y, tal como se esperaba, se confirmó una suba en la desocupación, que llegó al 7,7%. Se trata del primer indicador laboral que muestra el mercado de trabajo en la gestión de Javier Milei. El desempleó ascendió 0,8 puntos porcentuales en relación al 6,9% registrado en el primer trimestre de 2023, y 2 puntos desde el 5,7% del último trimestre del año pasado, último registro del gobierno de Alberto Fernández. Tal como se preveía, la tasa de desempleo en Argentina para el primer trimestre de 2024 ascendió, del 6,9% al 7,7% comparado interanualmente. Esto implica que en la Argentina de hoy hay 1,1 millón de personas que no tienen empleo y lo buscan activamente. Los primeros tres meses del 2024 estuvieron signados por las medidas del Gobierno para estabilizar la economía, con una disparada de la inflación y una profundización de la recesión. Otro dato preocupante es que la tasa de empleo, es decir la cantidad de personas que tienen trabajo dentro de la población total, descendió desde el año pasado a este, pasando del 45% al 44,3%.La subocupación también marcó un avance, pasando desde el 9,4% al 10,2%. El nivel actual de desocupación es el más alto desde el tercer trimestre del 2021, cuando el país salía de la segunda ola de coronavirus y sus consiguientes restricciones a la actividad y a la circulación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por