28/11/2025 20:55
28/11/2025 20:55
28/11/2025 20:55
28/11/2025 20:54
28/11/2025 20:54
28/11/2025 20:54
28/11/2025 20:53
28/11/2025 20:53
28/11/2025 20:53
28/11/2025 20:53
» Radiosudamericana
Fecha: 28/11/2025 19:39
Viernes 28 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 17:22hs. del 28-11-2025 MENSAJES PREVIOS AL CRIMEN DE SAN COSME Durante la cuarta audiencia del juicio oral se expusieron 11.000 archivos de WhatsApp que muestran la triple conexión entre los involucrados. Los mensajes que datan de marzo de 2024 revelaron celos, reproches, episodios de violencia y la persistencia de una relación que derivó en la muerte del hijo del ex jefe de la Policía de Corrientes. error cargando audio... En la cuarta audiencia en el Tribunal Oral Federal 2 de Corrientes por el caso del crimen de Alfredo Molina a manos de David Medina, la Fiscalía dio a conocer las pruebas de los chats de WhatsApp que revelaron una triple conexión entre Bárbara Romero y los dos hombres involucrados. El material data del mes de marzo, un mes antes del crimen ocurrido en la localidad correntina de San Cosme el 13 de abril de 2024. Los peritos informáticos lograron abrir los celulares de David Medina y Bárbara Romero, siendo el de Alfredo Molina el único que no se pudo desbloquear. El abogado defensor Guillermo Rojas Buselatto había anticipado la semana pasada a Radio Sudamericana que el dispositivo de la víctima no podía ser accedido. Durante la audiencia de este viernes se expusieron 11.000 archivos con los chats que incluían las fechas y horarios de mensajes entre David Medina y Bárbara Romero, luego entre Bárbara Romero y Alfredo Molina, y finalmente entre Alfredo Molina y David Medina. Según el relato de la cronista de Radio Sudamericana que presenció la audiencia, se comenzaron a leer chats del 20 de marzo, días previos a la masacre. En ellos, Medina reclamaba atención y claridad a su expareja: “Me dejaste hablando solo”, “estás con él y no me extrañás”, “estás con él y te olvidás de que existo”. Romero respondía que sí lo extrañaba y buscaba calmarlo. Medina insistía en que ocupaba un lugar secundario: “Yo soy tu segunda opción”. Los investigadores señalaron que la pareja había mantenido una relación de tres años, atravesada en el último período por episodios de violencia física y psicológica denunciados por Romero. Si bien ambos ya no estaban juntos, continuaban comunicándose mientras ella sostenía un vínculo con Molina. Además, el acusado expresaba que la indefinición lo afectaba: “Siempre soy tu segunda opción, tengo que esperar a que no estés con él para que vos me puedas hablar”. También afirmaba que lo único que Bárbara le brindaba era inseguridad. Romero le contestaba que buscaba alejarse de Molina y le prometía definiciones: “Dejo todo y pensamos en nosotros y te voy a dar esa seguridad que querés”, según leyó la fiscal Lucrecia Troia. En mensajes del 26 de marzo, Romero le preguntó a Medina "¿vos querés estar conmigo?". El acusado le contestaba que "sí" y seguidamente ella le ponía "quiero abrazarte". Tras esto, la situación entre ambos volvía a mensajes como "cuando estás con él te olvidas de mí y que yo existo", a lo que la mujer le contestó "mi amor yo a vos te amo". Ya el 27 de marzo hubo una mayor cercanía. Se descubrió un episodio en el que Medina fue a la casa de Romero a tenderle la ropa cuando ella no estaba. En los mensajes se reveló que según Medina "había ropa de él (Molina), la de él la dejé en el lavarropas". A lo que ella contestó "¿había ropa de él?" y el acusado respondió "un bóxer y una remera". La Fiscalía también mostró capturas de pantalla que Romero enviaba a Medina sobre conversaciones con Molina, lo que reforzó la hipótesis de que alternaba la comunicación con uno u otro según discutiera con cada uno. En cuanto a las conversaciones entre Medina y Molina, se vivió un momento sorpresivo una vez que se abrió el celular de Medina. La conversación que data del 10 de abril, tres días antes del crimen, inició con un "Hola ¿cómo va?" de parte de Molina hacia Medina, el cual contestó "¿qué hacés loco?". A continuación, Molina preguntó "che ¿vos todo bien? ¿te peleaste con tu gente?" a lo que Medina dijo "¿por qué?" y Molina respondió: "Decime si te peleaste o no y yo te digo". Luego de eso Medina dijo "no me peleé pero ¿qué pasó?". Fue entonces cuando Alfredo Molina le pidió a David Medina que le hable a Bárbara Romero para que visitara a su padre internado en el Hospital de Campaña porque al parecer en ese momento no había comunicación entre la mujer y su papá. Luego de esta conversación se dio lugar a otro punto. "Eso por un lado pero hay más", dijo Molina. Y Medina preguntó "¿qué pasa?". "Es una pesadilla", respondió Molina. "No quiero que me moleste más, no quiero que me escriba. Por eso te pregunté si se peleó con vos porque me busca a mí", expresó. Molina además le dijo: "No quiero que me joda más, no sé qué pretende de nosotros. Me hartó. Me cortó toda la mano la última vez. Se quería cortar ella sola", escribió en referencia a un episodio de violencia previo al crimen. Otro punto importante en la audiencia fue que cuando ocurrió el crimen el 13 de abril, hay un registro de llamadas horas antes de que ocurriera el hecho. En un chat Bárbara Romero le informó a David Medina sobre el cumpleaños de su amiga Lara en la ciudad de Corrientes. Sin embargo, la conversación se perdió una vez que Romero volvió a su domicilio donde la estaba esperando Alfredo Molina, encuentro que terminó en el desenlace fatal. Por último, la cronista de Radio Sudamericana que cubrió la audiencia anticipó que las jornadas continuarán el lunes próximo con la declaración de siete testigos, la mayor parte presentados por la defensa de David Medina, Rojas Buselatto, más los que faltaron declarar este viernes. Uno de ellos, un médico que no podrá estar presente porque viaja, participará a través de videollamada. A raíz de la acumulación de testigos, las fechas de alegatos y sentencia que estaban previstas para el 2 de diciembre quedaron postergadas para el 3 de diciembre.
Ver noticia original