28/11/2025 20:20
28/11/2025 20:20
28/11/2025 20:20
28/11/2025 20:18
28/11/2025 20:15
28/11/2025 20:14
28/11/2025 20:14
28/11/2025 20:13
28/11/2025 20:12
28/11/2025 20:12
Parana » Radio La Voz
Fecha: 28/11/2025 19:15
La Municipalidad acompaña la primera Ronda de Negocios "Paraná Comercia", que se llevará a cabo el 11 de diciembre en la Sala Mayo. El evento busca dinamizar la actividad comercial, favorecer la articulación empresarial y fortalecer el entramado productivo local y regional. Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de diciembre. “Estamos presentando esta ronda de negocios que organizamos junto con el Centro Comercial e Industrial de la ciudad de Paraná, particularmente con su área joven, recientemente conformada. Esta iniciativa responde al pedido la intendenta Rosario Romero de ser un Estado facilitador, que promueva instancias de comercialización y crecimiento para nuestros comercios y pymes”, indicó el subsecretario de Producción, Oscar Bustamante. En ese marco, el funcionario añadió que esta es la primera experiencia de una ronda de negocios impulsada desde el Municipio en colaboración con el Centro Comercial: “Contamos con la participación de CAME a nivel nacional, que aportará su experiencia en la realización de rondas de negocios, por lo que las expectativas son muy altas; hemos superado las 30 inscripciones y seguimos comunicando la posibilidad de participar en este encuentro, que vinculará oferta de bienes y servicios de Paraná con compradores de la ciudad, la región e incluso de todo el país”. El evento se desarrollará en Sala Mayo durante la mañana del 11 de diciembre. Bustamante invitó a todos los comercios y empresas de la ciudad, tanto a oferentes como a compradores, a inscribirse antes del 4 de diciembre. Por su parte, Adalgisa Laporta, del Centro Comercial e Industrial de Paraná (CeCIP), señaló que la ronda está destinada a pymes, emprendedores en crecimiento y empresas. “Las inscripciones se pueden realizar a través de un link en el Instagram de Jóvenes Empresarios y de la Cámara de Empresarios de Paraná. Buscamos generar vínculos comerciales tanto a nivel local como provincial, y ya contamos con algunos inscriptos a nivel nacional, lo que es gratificante”, comentó. Leandro Deharbe también destacó la importancia de la jornada: “Está diseñado para que participen ambos sectores: quienes ofrecen productos o servicios y quienes buscan proveedores. La sinergia que se genera es positiva para todos los comercios e industrias de la ciudad y alrededores. Se abre la posibilidad de hacer negocios con empresas de todo el país, lo que es crucial para nuestro crecimiento”.
Ver noticia original