28/11/2025 02:06
28/11/2025 02:05
28/11/2025 02:05
28/11/2025 02:04
28/11/2025 02:04
28/11/2025 02:04
28/11/2025 02:01
28/11/2025 02:00
28/11/2025 01:56
28/11/2025 01:55
Rio Negro » Catriel 25 Noticias
Fecha: 28/11/2025 01:21
Familiares de las cuatro víctimas del accidente ocurrido el viernes 21 de Noviembre en la Ruta Nacional 22 convocan a una marcha de antorchas para este viernes, a una semana de la tragedia. Será a las 19:00 hs en la Plaza de La Familia. Mientras, los abogados querellantes continúan con la reunión de pruebas para lograr el cambio de carátula de la causa. Los letrados Marcelo Hertzriken Velasco y Joaquín Velazco Catena , aseguraron hoy que pedirán cambiar la carátula del caso: de cuádruple homicidio culposo a cuádruple homicidio doloso por dolo eventual. Ese cambio elevaría la pena posible para el imputado Araneda de 3 a 6 años, a un rango de 8 a 25 años de prisión. Los abogados de la Familia pedirán el cambio de carátula En diálogo con radio “Alas”, explicaron que existen “bastantes elementos” para sostener la solicitud, entre ellos las múltiples imprudencias cometidas por Araneda, la presencia de testigos directos y el contexto de la escena, donde “había varios vehículos detenidos, incluso un camión cisterna”, lo que refuerza , según sostuvo, que el conductor habría asumido el riesgo de causar un daño fatal. También recordaron que los antecedentes del imputado por narcotráfico, tendrán injerencia en la evaluación judicial. l abogado Joaquín Catena brindó detalles sobre la dinámica del siniestro. Explicó que minutos antes del impacto un maletero de otro vehículo se abrió, objetos cayeron sobre la ruta y varios autos redujeron la velocidad o frenaron para colaborar. Catena afirmó: “Fue una situación que requería máxima cautela. Sin embargo, Araneda no frenó, no aminoró la marcha y siguió a la velocidad que venía. De ese comportamiento se desprende el desenlace fatal”. Respuesta a la estrategia de la defensa del imputado La defensa de Araneda ha sugerido que el vehículo de la familia Gutiérrez estaba detenido en un lugar indebido. Catena respondió: “Ninguna conducta discutible de un tercero habilita a otro a violar normas de tránsito. Conducir alcoholizado, usar el celular o circular a más de 160 km/h no puede justificarse”. Fundamentos de la prisión preventiva Araneda permanece detenido por cuatro meses. La prisión preventiva fue solicitada por la querella y aceptada por la jueza en base a peligro de fuga, solvencia económica, antecedentes penales y conductas de desapego a las normas. Llamado a posibles testigos Catena solicitó que cualquier persona que haya visto algo antes o después del impacto se comunique con la querella o el Ministerio Público Fiscal. La querella ya trabaja junto a la fiscal en jefe para avanzar en el cambio de calificación, en una causa que mantiene conmovida a toda la región.
Ver noticia original