28/11/2025 18:23
28/11/2025 18:21
28/11/2025 18:21
28/11/2025 18:21
28/11/2025 18:20
28/11/2025 18:20
28/11/2025 18:20
28/11/2025 18:20
28/11/2025 18:19
28/11/2025 18:19
» tn24
Fecha: 28/11/2025 17:35
Silvana Schneider, Juan Cruz Godoy y Jorge Capitanich prestaron juramento este jueves en el Senado, en una jornada marcada por la polémica exclusión del diploma de Lorena Villaverde y fuertes cruces entre bloques. El Senado de la Nación volvió a abrir sus puertas este jueves para una sesión especial destinada a aprobar diplomas y tomar juramento a los legisladores electos, cumpliendo con lo establecido por la Constitución Nacional y el reglamento interno. Entre los protagonistas de la jornada estuvieron los tres representantes del Chaco, quienes asumirán formalmente sus bancas el próximo 10 de diciembre. Por la provincia juraron Silvana Schneider y Juan Cruz Godoy, ambos de La Libertad Avanza, junto con Jorge Capitanich, referente de Fuerza Patria y exgobernador chaqueño. Los tres completaron el proceso administrativo y quedaron habilitados para incorporarse a una Cámara alta cuyo clima político llega recargado de tensiones. La sesión se desarrolló mientras el cuerpo trataba un total de 23 diplomas. El de la rionegrina Lorena Villaverde quedó fuera del temario luego de que la Comisión de Asuntos Constitucionales emitiera un dictamen adverso sobre su “idoneidad ética y moral”, lo que derivó en intensos cruces entre Unión por la Patria y el oficialismo libertario, con Patricia Bullrich al frente de la defensa política de la legisladora electa. La controversia condicionó el ambiente parlamentario, generó fricciones con la UCR y bloques provinciales, y obligó a reordenar negociaciones que serán determinantes para el funcionamiento del Senado a partir del recambio legislativo. Ese contexto hizo todavía más notoria la expectativa puesta sobre los representantes chaqueños, que ingresan a un recinto dividido y con acuerdos inestables. Pese a ese marco áspero, el juramento chaqueño avanzó sin sobresaltos. Schneider y Godoy formalizaron su ingreso en representación del oficialismo nacional, mientras que Capitanich regresó a la Cámara alta en el día de su cumpleaños, sumando una voz experimentada a un escenario que se anticipa cargado de debates y reacomodamientos internos. Con las bancas ya ocupadas y el nuevo mapa político en formación, el Senado encara un período legislativo en el que las alianzas, las tensiones y la construcción de mayorías marcarán el ritmo de trabajo. Los senadores del Chaco llegan a este escenario con el desafío de posicionarse en un tablero que aún no encuentra estabilidad.
Ver noticia original