28/11/2025 17:21
28/11/2025 17:20
28/11/2025 17:20
28/11/2025 17:20
28/11/2025 17:18
28/11/2025 17:18
28/11/2025 17:14
28/11/2025 17:14
28/11/2025 17:13
28/11/2025 17:11
Parana » AIM Digital
Fecha: 28/11/2025 16:36
“Nuestra movida de hoy en el hospi es hacer ñoquis porque a los trabajadores del Estado nos tratan como ñoquis cuando somos los que lo sostenemos con compromiso. La gente nos considera parásitos del Estado y tienen esa visión negativa”, dijo a AIM Ileana, trabajadora del Hospital Escuela de Salud Mental. “Los trabajadores estamos comprometidos y sostenemos la salud. Tenemos los salarios más bajos desde siempre. La olla popular de hoy la denominamos anti ñoquis y nos convocamos entre compañeros para charlar acerca de nuestras condiciones laborales y la forma de poder unirnos cada vez más para poder encarar algunos procesos importantes de lucha que son necesarios en este momento”. Ileana trabaja en el Hospital Escuela de Salud Mental y señaló a esta Agencia que: “Lo que está pasando en Salud Mental en Entre Ríos, y aquí, es el incremento de la demanda de atención por la crisis que está sufriendo el país”. Además del crecimiento de la demanda, señaló que: “Las condiciones como trabajadores no se han modificado para mejorar, al contrario, han empeorado. Los salarios están congelados desde junio en Entre Ríos; el sueldo anual complementario está congelado, no se está tomando el valor más alto del año; vamos a volver a cobrar en el aguinaldo de diciembre de acuerdo al porcentaje que cobramos a mitad de año”. Analizó Ileana que, “el tema que no hay inflación es una mentira. No hay aumento de salario, no podemos acompañar la inflación, por lo que los trabajadores se endeudan con tarjetas de crédito hasta para cubrir el supermercado. Hay gran cantidad de trabajadores endeudados, lo que los afecta psíquicamente”.
Ver noticia original