28/11/2025 15:44
28/11/2025 15:43
28/11/2025 15:43
28/11/2025 15:42
28/11/2025 15:42
28/11/2025 15:42
28/11/2025 15:41
28/11/2025 15:41
28/11/2025 15:34
28/11/2025 15:34
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/11/2025 15:03
El gran documental de los Beatles que es casi imposible de ver (legalmente) (Foto: AP) El estreno esta semana en Disney+ de The Beatles Anthology es, para muchos fans de los Fab Four, motivo de celebración. La serie Anthology es el único documental autorizado sobre los Beatles, producido originalmente en 1995 con la colaboración de Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, los miembros supervivientes de la banda. El documental nunca ha estado disponible en streaming ni en ningún otro formato más allá del DVD, y ahora no solo ha sido restaurado, sino también ampliado con un nuevo noveno episodio. Pero algunos beatlemaníacos de cierta edad (Generación X y mayores) consideran que Anthology es inferior a otro documental de los Beatles, uno que, debido a la existencia de Anthology, es casi imposible de ver legalmente. Esa película es The Compleat Beatles, estrenada originalmente por MGM/UA Home Video en 1982. Sus orígenes fueron peculiares y casi accidentales: se concibió como un corto de 10 minutos para acompañar un libro de dos volúmenes de 1981 con partituras y recuerdos de los Beatles. La editorial Delilah Communications contrató a Patrick Montgomery para dirigirlo y le pidió entrevistas y material de archivo para la pieza promocional. The Beatles (foto: Wikipedia) “De alguna manera, terminamos con un montaje preliminar de cuatro horas que resumía la historia completa”, dijo Montgomery. “Cuando la dueña de Delilah, Stephanie Bennett, vio lo que había hecho, dijo: ‘Ahora me doy cuenta de que esto es algo mucho más grande. A ver si puedo recaudar el dinero para terminarlo como documental’“. El financiamiento provino de MGM/UA, interesada en títulos originales para su naciente catálogo de VHS. Desde el principio, no hubo participación de los propios Beatles. “Intenté que todos los Beatles hablaran conmigo, pero no quisieron”, contó Montgomery. “John Lennon acababa de morir un año antes, y todos estaban un poco recelosos”. Paul McCartney ya trabajaba en lo que luego sería The Beatles Anthology. Apple, la compañía de los Beatles, incluso trató de frenar el lanzamiento de The Compleat Beatles, pero Delilah tenía derechos de las canciones por su proyecto editorial y logró seguir adelante. Muchos fans (incluyéndome) creen que la objetividad de The Compleat Beatles —al no ser autorizada, pero con acceso total a archivos y grabaciones— es una de sus grandes virtudes ante Anthology. Se trata de un documental hecho por verdaderos admiradores de la banda, que detalla su ascenso y final con claridad y evita chismes personales para centrarse en la música y su impacto cultural. Libres de la influencia de la banda, Montgomery y su equipo no suavizaron los conflictos y mostraron las tensiones internas, sobre todo en los últimos años. Su productor, George Martin, critica abiertamente la “autoridad” de McCartney, una franqueza escasa en Anthology. “Si hubiéramos entrevistado a alguno de los Beatles, la película habría sido completamente diferente”, afirma Montgomery. “Algunos se sintieron más libres de hablar con nosotros”. La entrevista con Martin es el corazón del documental y revela el modo de trabajo y el espíritu experimental que definió la música de la banda. The Beatles tocando "Help" (Captura de video) The Compleat Beatles también destaca por la narración de Malcolm McDowell, el montaje de Pamela Page —incluyendo un brillante corte entre el canto de “Let It Be” y un joven Lennon— y su ritmo conciso que cuenta todo en menos de dos horas. La película evita la dispersión que afecta a Anthology, cuyo ritmo se estanca en los inicios y solo dedica un episodio al turbulento final de la banda. El documental fue un éxito en vídeo doméstico, siendo durante un tiempo el programa musical más vendido en VHS —solo superado por The Making of ‘Thriller’ de Michael Jackson. Ante su éxito, MGM/UA llegó a sacar una edición limitada en cines en 1984, y luego Delilah licenció la película a PBS, donde fue clave en campañas de donaciones. ¿Por qué es imposible ver The Compleat Beatles actualmente en cines, Blu-ray o alquiler digital? “Es simple: Paul McCartney compró la película", explicó Montgomery. “La dueña de Delilah, Stephanie Bennett, le vendió el negativo a Paul. Y él simplemente la retiró del mercado". McCartney “quiere que la ‘Anthology’ sea el centro de atención”, agrega Montgomery. Por eso, los beatlemaníacos deben buscar copias de VHS usadas o grabaciones no oficiales en la web, muchas veces usando equipos obsoletos para reproducirlas. A Montgomery no le molesta. “No soy el propietario de The Compleat Beatles, pero me alegra verlo aparecer a trocitos en YouTube. En general, no estoy a favor de la piratería. Pero en este caso, sí“. Fuente: The New York Times
Ver noticia original