Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ALERTA: Señalan que hackers usarían IA para robar fotos de redes y acceder a cuentas de Mercado Pago

    Parana » Analisis Litoral

    Fecha: 28/11/2025 15:01

    Advierten que la exposición del rostro en perfiles públicos podría facilitar estafas digitales En ámbitos de ciberseguridad se viene señalando una preocupación creciente: la posibilidad de que grupos de hackers estén utilizando herramientas de inteligencia artificial para reconstruir rostros a partir de fotos publicadas en redes sociales y, con esa información, intentar vulnerar sistemas de verificación de identidad en plataformas financieras como Mercado Pago. De acuerdo con versiones que circulan entre especialistas y fuerzas de seguridad, esta modalidad consistiría en capturar imágenes claras del rostro de los usuarios —especialmente aquellas que se encuentran en perfiles públicos de Instagram, Facebook o TikTok— para generar modelos faciales sintéticos capaces de engañar ciertos procesos de autenticación. Esto, en caso de ser exitoso, permitiría a los delincuentes ingresar a cuentas digitales y vaciarlas en pocos minutos. Aunque por el momento no hay confirmación oficial de Gendarmería Nacional ni de organismos federales, fuentes consultadas por Análisis Litoral reconocen que este tipo de maniobras son técnicamente posibles con la tecnología disponible y que se encuentran dentro del radar de las investigaciones sobre estafas digitales. Una advertencia preventiva: limitar la exposición del rostro En este contexto, algunos especialistas sugieren, como medida preventiva, evitar el uso de fotos personales del rostro en perfiles públicos, dado que esa información podría ser utilizada para entrenar modelos de IA destinados a imitar la biometría facial. También recomiendan mantener activada la verificación en dos pasos, revisar con frecuencia los movimientos de las cuentas y restringir la información visible en redes sociales, especialmente cuando se trata de imágenes que podrían servir para falsificar identidades. Tecnología avanzada y estafas cada vez más sofisticadas El avance de la inteligencia artificial generativa viene ampliando el abanico de herramientas al alcance de los ciberdelincuentes. La generación de “deepfakes” faciales cada vez más realistas y la capacidad de replicar gestos o rasgos específicos plantea nuevos desafíos para los sistemas de autenticación biométrica, que hasta hace pocos años se consideraban infranqueables. Si bien no se han difundido casos confirmados que involucren esta técnica en Argentina, distintos organismos de seguridad y expertos privados advierten que se trata de un escenario plausible y que los usuarios deberían adoptar mayores precauciones ante el crecimiento sostenido de las estafas digitales. Share and Enjoy ! Shares

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por