28/11/2025 18:00
28/11/2025 18:00
28/11/2025 18:00
28/11/2025 17:59
28/11/2025 17:59
28/11/2025 17:59
28/11/2025 17:59
28/11/2025 17:59
28/11/2025 17:59
28/11/2025 17:58
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 28/11/2025 14:49
La diputada provincial Liliana Salinas (LLA-Concordia) hizo un balance del trabajo legislativo del año en curso y habló de las perspectivas para 2026. También dejó asentada su opinión y su molestia con las ausencias laborales de la vocal del STJ, Susana Medida, que reveló la Revista ANALISIS. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Salinas confirmó que “está previsto que tengamos que trabajar sin parar durante los meses de verano, como fue el año pasado que estuvimos bastante a full”. De todos modos, aclaró: “Estamos todos a la espera, pero no es algo que nos preocupe tener que seguir trabajando todo el año” En cuanto al balance del año que culmina, sostuvo que “fue un año de muchos desafíos, de mucha incertidumbre, pasamos por muchas etapas, algunas muy difíciles, con una campaña en el medio en la cual hubo que trabajar para seguir manteniéndonos en los últimos tiempos que nos quedan como gobierno. Fue un año bastante atípico, de mucho trabajo; no sé si eso alcanza, pero hemos trabajado mucho. Creo que vamos a terminar un año positivo y con buenas perspectivas para el año que viene”. En ese marco, planteó que “se esperaba una buena línea directa desde Nación para poder seguir adelante, para tener respuestas a muchas cosas que le pasan a la provincia; necesitábamos estar bien con Nación para abrir un poco el grifo y poder ayudar a la gente, por las rutas, y por tantas cosas que son necesarias. Así que estamos con la expectativa de que termine bien el año y que empecemos bien el año próximo”. Destacó también que tras las elecciones “se empezó a respetarnos; hay mucho respeto entre nosotros y esto es producto del gobierno porque hay una bajada de línea muy contundente del gobierno y del presidente de la Cámara para que las sesiones sean correctas y no nos faltemos el respeto. Eso se empezó a implementar como trabajo diario, que nos escuchemos y no salgamos a contradecir al otro, que nos respetemos y que digamos todas las cosas con respeto”. “Con el Presupuesto fue un trabajo de comisión excelente, nada que ver a lo que pasamos con el OSER que fue tremendo, con comisiones muy desprolijas, donde no éramos escuchados, éramos ninguneados; ahora con el Presupuesto eso no pasó, en las comisiones todos tuvimos derecho a hablar, a preguntar, a sacarse las dudas, el que quiso votar, votó y el que no quiso hacerlo, no lo hizo. Todo el mundo fue respetado, así que es un momento muy lindo de trabajo este fin de año”, afirmó. En ese marco, sobre las discusiones respecto del endeudamiento que plantea el Presupuesto provincial, opinó: “Lo dejé claro en el momento de la votación, a esos artículos no los acompañé. Desde mi criterio y desde la ignorancia, hablando como ciudadana común, hace muy poco tiempo dimos una autorización de endeudamiento y todavía está vigente, así que deje muy clara mi postura de que, si el gobernador necesita más autorizaciones a medida que vayamos gobernando, siempre y cuando sea necesario, yo estaría acompañando, pero con tanto adelanto de tiempo, no me parece necesario. Y menos cuando sabemos que las obras empezaron y hay un grifo de Nación abierto para poder seguir construyendo. Hay muchas cosas que se han dado y me parece que no es necesario todavía dar esas autorizaciones, me pareció demasiado”. Como ejemplo, mencionó que “en la salud todavía falta mucho, en la obra social hay muchas cosas que no están dadas, hay mucha gente sin trabajo, empresas que siguen cerrando, entonces viendo todas esas cosas, como ciudadano común me planteo ¿para qué endeudarnos más si todavía no está llegando a la gente la solución inmediata y urgente que necesitamos?”. “Quiero esperar, no quiero apresurarme, hemos criticado mucho la provincia endeudada y hemos criticado mucho cómo nos han dejado la provincia gestiones anteriores, entonces creo que hay ser precavidos y tratar de no repetir la historia. No creo que sea necesario con tanta anticipación, y llegado el momento, hablándolo, se verá si lo apoyamos”, planteó. En cuanto a la relación con el partido libertario, explicó: “No es que estemos en contra ni enfrentados, simplemente hice un paso al costado porque ellos estaban armando su propio espacio político, su propio partido, lo que me parece perfecto. Hice un paso al costado para no molestar, para que no crean que quiero llevarme algo de arriba ni nada por el estilo, yo llegué a mi lugar de trabajo donde estoy hoy con mucho trabajo, mucho sacrificio y en el momento en que Javier Milei necesito mi sello político, estuve a disposición. Pero esa relación nunca se terminó, seguimos teniendo una buena relación, con mucho respeto con todos, trabajamos mucho juntos, y hay lazos que no se pueden romper más allá de lo partidario”. Adelantó en tal sentido que, “si en algo estamos de acuerdo, se puede votar en conjunto sin ningún problema”. Finalmente, planteó su malestar con la gran cantidad de ausencias a trabajar de la vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina, y apuntó: “Yo trabajo día y noche, trabajo 24/7 siempre; de hecho, a una semana de mi operación ya estoy armando la agenda para la semana que viene y de a poco reintegrarme al trabajo. Estoy acostumbrada a trabajar, llegué a este lugar trabajando y esas cosas me molestan demasiado. También he dicho muchas veces que me molesta el diputado que viene solamente para las sesiones, que es algo que me parece una falta total de respeto, porque nosotros tenemos que estar en nuestro lugar de trabajo de lunes a viernes y cumplirlo. En este momento, en mi despacho están los secretarios trabajando, por más que yo hoy estoy en post operatorio. Es una falta de respeto a todos los entrerrianos no cumplir con nuestro horario de trabajo. Por supuesto que es indignante y hay que terminarlo”.
Ver noticia original