28/11/2025 15:12
28/11/2025 15:11
28/11/2025 15:11
28/11/2025 15:11
28/11/2025 15:11
28/11/2025 15:10
28/11/2025 15:09
28/11/2025 15:08
28/11/2025 15:08
28/11/2025 15:08
Parana » APF
Fecha: 28/11/2025 14:31
El titular del Ministerio Público de la Defensa, Maximiliano Benítez, se reunió con autoridades judiciales locales y analizó el rol del organismo en el protocolo sobre maltrato infantil que elabora la Municipalidad de Concepción del Uruguay. viernes 28 de noviembre de 2025 | 13:44hs. El defensor general de Entre Ríos, Maximiliano Benítez, estuvo este jueves en Concepción del Uruguay, donde mantuvo diferentes reuniones de trabajo para tratar asuntos de interés para el funcionamiento de las defensorías de la jurisdicción y de esa manera cumplir con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia de la ciudadanía. Este tipo de actividades se realizan con regularidad en las distintas localidades entrerrianas. En ese marco, Benítez se reunió con el presidente del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay, Fernando José Martínez Uncal; el vicepresidente Nicolás Gazali y la vocal Melisa Ríos. De la jornada de trabajo también participó el defensor coordinador en materia penal Gaspar Reca. Con los defensores civiles de la jurisdicción, el Defensor General analizó la participación que les corresponde en el protocolo de actuación en casos de maltrato en la primera infancia que se está elaborando con la coordinación de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. El propósito de este protocolo es establecer pautas para la detección y el registro de situaciones de maltrato infantil y la articulación para el abordaje de instituciones como el municipio, el Ministerio Público de la Defensa, los juzgados de Niñez y Adolescencia, el Consejo General de Educación, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y el Ministerio de Salud, entre otras. En el MPD local, con sede en calle San Martín 665, se desempeñan como defensores y defensoras civiles Betiana Ceparo y Alejandro Bulay; penales Romina Alejandra Pino, Sebastián Rodrigo Arrechea y Valeria Irel, y penal de Niños, Niñas y Adolescentes Gustavo De Barruel Saint Pons. (APFDigital)
Ver noticia original