Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Supuesta carta de Laudelina la tía de Loan, que contaría qué hicieron con el nene en Corrientes

    » Corrienteshoy

    Fecha: 28/11/2025 11:55

    Supuesta carta de Laudelina la tía de Loan, que contaría qué hicieron con el nene en Corrientes Mónica Chirivín, abogada de Laudelina Peña, confirmó si es real la existencia de una carta que cuenta qué le pasó a Loan. Se reveló toda la verdad sobre la supuesta carta de Laudelina, la tía de Loan, que contaría qué hicieron con el nene en Corrientes A más de un año de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes Argentina, se desconoce su paradero y está poco claro cuál fue el desenlace de su caso. En estos días, se rumoreó que Laudelina Peña, tía del menor y detenida desde hace meses, había escrito una carta con toda la verdad. Según esta información, Laudelina había decidido romper el famoso pacto de silencio que impedía obtener más datos sobre el nene correntino. Sin embargo, Mónica Chirivín, su abogada, cortó con todo tipo de rumores. En diálogo con el periodista Alejandro Pueblas, Chirivín dijo: “Esa carta no existe y ese texto no salió de su puño y letra”. A partir de esa declaración, todas las especulaciones sobre una confesión y una negociación para acortar la pena quedaron descartadas. Hace algunos meses, Ignacio González Prieto, uno de los periodistas de policiales más reconocidos del país, dio una entrevista radial desde Goya, Corrientes, donde dio su opinión sobre lo que podría haber ocurrido con el menor “Para mí esto es pedofilia y trata. Una red de pedófilos lo secuestró y, cuando se sintieron acorralados, descartaron el cuerpo”, expresó sin vueltas acerca de lo sucedido hace más de 365 días. “Cuando pasa el tiempo, se pierden pruebas clave. Lo criminal se resuelve en las primeras horas", sostuvo el especialista en criminalística. Luego, lamentó las interferencias en la investigación y admitió: “Eso me inquieta mucho. Siento que se va a llegar a un juicio sin pruebas fuertes, y eso pone en riesgo una condena firme”. “Llama la atención el silencio absoluto que mantienen. Es todo muy raro”, sumó acerca de los detenidos por el caso. Y además, aseguró que “los jueces van a estar muy expuestos. Pero no podemos confundir justicia con condenas basadas en lo que pida la gente. Tiene que haber pruebas. Si no, no sirve”. Con información de Mitre Google Argentina Hoy Corrienteshoy.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por