28/11/2025 12:17
28/11/2025 12:16
28/11/2025 12:16
28/11/2025 12:16
28/11/2025 12:14
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:12
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 28/11/2025 11:50
La iniciativa apunta a que personas con enfermedades graves, crónicas o padecimientos irreversibles puedan acceder —bajo estrictos requisitos médicos y legales— a una asistencia para poner fin a su vida de manera segura, acompañada y digna. Ads Qué propone el proyecto El textoV prevé un marco legal que garantice: Consentimiento informado y posibilidad de revocar la solicitud en cualquier momento. y posibilidad de revocar la solicitud en cualquier momento. Intervención de comisiones médicas en cada jurisdicción. en cada jurisdicción. Cobertura integral por parte del sistema de salud, tanto público como privado. por parte del sistema de salud, tanto público como privado. Seguridad jurídica para los profesionales que intervengan, eliminando responsabilidades penales cuando actúen bajo el procedimiento legal. para los profesionales que intervengan, eliminando responsabilidades penales cuando actúen bajo el procedimiento legal. Sanciones para quienes impidan injustificadamente el acceso a la práctica. El proyecto toma como base la Ley de Derechos del Paciente (26.529) y la Ley de Muerte Digna (26.742), que ya reconocen la autonomía de las personas para rechazar tratamientos o evitar la prolongación artificial de la vida. Inspiración internacional La propuesta incorpora elementos de legislaciones vigentes en España, Uruguay y Canadá, donde la muerte médicamente asistida está regulada bajo estándares éticos y de control. Los argumentos de Nieri “El objetivo es permitir que cada persona pueda decidir sobre el final de su vida en condiciones de dignidad, sin prolongar sufrimientos innecesarios”, señaló el diputado. Ads También destacó que el proyecto brinda “certeza a los profesionales de la salud y a las familias, con procedimientos claros y supervisados”. “Regular la eutanasia no es promover la muerte, sino humanizar el final de la vida y atender un reclamo social y profesional de larga data”, agregó. Quiénes acompañan el proyecto Además de Nieri, firman la propuesta los diputados radicales: Ads Pamela Verasay Karina Banfi Atilio Benedetti Fabio Quetglas Martín Tetaz Fuente:NA
Ver noticia original