28/11/2025 12:17
28/11/2025 12:16
28/11/2025 12:16
28/11/2025 12:16
28/11/2025 12:14
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:12
» Diario Cordoba
Fecha: 28/11/2025 11:38
Tanto el rival como el contexto, el escenario y los propios ingredientes competitivos apuntan a que el duelo de este domingo en El Arcángel entre el Córdoba CF y el Cádiz (18.30 horas) se proyecte como uno de los más determinantes del curso. Motivos no faltan. Desde la opción de asomarse a la zona de play off, siempre en función de otros marcadores, hasta la necesidad de reconectar con la victoria tras tres jornadas sin hacerlo y, además, la posibilidad de firmar el primer derbi andaluz del campeonato ante un adversario directo como el conjunto cadista. «El que gane el partido posiblemente se vaya a meter en puestos de play off. Las sensaciones o las dinámicas cambian, para bien o para mal, con resultados», apuntó Iván Ania , entrenador califal, tras la sesión de este viernes. Ese conjunto de factores explica que el bloque blanquiverde encare la última cita de noviembre -antesala del sprint final previo al parón navideño- con argumentos de sobra para dar un golpe sobre la mesa ante los gaditanos. «En los tres últimos partidos hemos tenido mejor sensación que resultados. La sensación es positiva, de crecimiento respecto a principio de Liga, el equipo está yendo a más», aseguró. Un rival tocado Al otro lado, el reto no será menor. El Cádiz de Gaizka Garitano aterriza con la moral dañada y con la urgencia de frenar una dinámica que se prolonga desde hace semanas. En la pasada jornada, sin ir más lejos, cayó frente a la Cultural Leonesa en el Nuevo Mirandilla (1-2). Y tampoco en las anteriores ha logrado levantar vuelo: solo ha sumado tres de los últimos 18 puntos. Eso sí, el Córdoba CF tampoco atraviesa su momento más afinado, con apenas dos de los nueve más recientes. «Es un equipo que va a estar en la zona alta de la clasificación por potencial y talento. Es uno de los más talentosos de la categoría y si les dejas que se sientan cómodos, les dejas pensar, les dejas que hagan su juego…», valoró Ania. «Me preocupa el rival, evidentemente. No viene en un nivel de resultados como estaba al principio de Liga, que estaba incluso líder, pero el potencial que tiene… No se siente incómodo si se tiene que juntar. Es un equipo difícil de ganar, entonces, dependiendo de lo que nos planteen, nosotros tenemos que tener soluciones y alternativas», avisó. La receta del asturiano en ese escenario: tirar de personalidad. «Lo que tenemos que pensar es en nosotros. El rival, que haga el partido que tenga que hacer. Lo que tenemos que tener es soluciones a lo que nos plantea. Desde el punto de vista anímico, sabemos que esto cambia con un resultado, tanto para bien como para mal. Un resultado modifica todo», insistió. Iván Ania sigue el trabajo de sus pupilos durante una sesión de esta semana. / Manuel Murillo Bajas, Adilson y nuevas oportunidades En cuanto al parte de bajas, el nuevo derbi andaluz que se presenta por El Arcángel se saldará, independientemente del resultado, como el segundo de los dos duelos de sanción de Rubén Alves. Tampoco estarán Carracedo ni Dani Requena, que cumplen ciclo de amonestaciones, mientras que en materia médica causarán ausencia Vilarrasa, Adilson Mendes, Diego Bri y Fomeyem. «Las bajas no me preocupan. Tenemos la experiencia de otras situaciones, como cuando fuimos a jugar en Oviedo en la temporada pasada. Nos faltaban Lapeña, Jacobo, Albarrán, Casas… Hicimos muy buen partido y conseguimos algo que no habría logrado en toda la primera vuelta, la victoria lejos de casa, resolvió ambicioso. Y en esa clave, también se traducirá todo ello en oportunidades para algunos de los menos habituales del plantel hasta ahora… «Cada partido es una oportunidad, hay veces que tienes que estar preparado para cuando te llegue la oportunidad aprovecharla. Aquí no hay nadie que tenga por contrato que tenga que jugar obligatoriamente. Si entra un jugador, lo hace bien, se le puede dar continuidad», avanzó, repasando las opciones de que figuras como Del Moral, Ortiz o Kevin Medina irrumpan en el once. El que aún no la tendrá, si bien progresa de forma adecuada, es el propio Adilson, que ya acumula varias sesiones de trabajo, como adelantó este periódico, y apura plazos para su regreso: «Está evolucionando muy bien. Tiene que tener el alta competitiva, que se atreva a competir, a meter el pie, que tenga confianza. En tareas está participando totalmente integrado con el equipo. Ojalá que pronto pueda estar disponible. Es un jugador que se fue lesionado en el mejor momento y cuando vuelva, nos tiene que dar mucho. Ese uno contra uno, velocidad, ir al espacio… no tenemos nadie con esas características», reconoció. El mercado invernal, pronto A la vuelta de la esquina ya asoma igualmente la ventana de traspasos del mes de enero. Ese momento en el que, por norma, se da salida a algunas piezas sin demasiado protagonismo y se aprovecha para reforzar el bloque en posiciones clave. Una realidad que, según admite Ania, no está siendo ajena a la parroquia blanquiverde: «La dirección deportiva está trabajando desde que se cerró el mercado anterior, en busca siempre de mejorar la plantilla y tener más recursos futbolísticos. No pido nada, solo ganar y que podamos estar lo más arriba posible», aseveró. Y un apunte: el ex del Algeciras, dadas las circunstancias, afirmó que no sería descabellado empezar a entrenar las inferioridades numéricas. «Es una situación complicada, ojalá que no se vuelva a dar. Me planteo incluso entrenarlo. Si se sigue dando muchas veces, evidentemente hay que entrenarlo. Porque si no lo entrenas, hay situaciones en que estás con uno menos que tienes que saber manejar», confesó.
Ver noticia original