Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Melella insiste con cambiar la ley y suma infraestructura para Newsan

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 28/11/2025 10:22

    Fuerte impulso oficial a la acuicultura. El Gobierno construirá un muelle flotante y una base de operaciones en Puerto Almanza para potenciar el cultivo de mejillones. El gobernador reclamó acompañamiento legislativo y sostuvo: “No puede ser que por algunas campañas que suenan lindo, se frene”. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmó junto al presidente y CEO del Grupo Newsan, Luis Galli, un acuerdo de cooperación para dotar a Puerto Almanza de una mayor infraestructura que le permita al grupo empresarial incrementar el volumen del cultivo de mejillones que viene realizando en esa zona. El convenio incluye la construcción de un muelle modular flotante y una base de operaciones destinada a fortalecer la producción, en el marco de la política provincial de ampliación de la matriz productiva. El gobernador Melella destacó en la oportunidad que el entendimiento con Newsan Food S.A.U. constituye “un paso estratégico para la consolidación de un polo pesquero y acuícola de Puerto Almanza, al generar infraestructura pública, favorecer el desarrollo local y dar previsibilidad al sector”. Desde el Gobierno se dio a conocer también información que revela que “a principios de este año, la empresa Pesantar–Newsan Food concretó la primera exportación de 10 toneladas de mejillones de cultivo, un producto góndola valuado en 45 millones de pesos”. El mandatario resaltó asimismo la conveniencia de que se apruebe en la Legislatura la polémica reforma a la legislación acuícola vigente “sobre todo porque nuestra provincia necesita generar más puestos de trabajo en la zona norte y centro de la provincia, hoy castigada por las medidas económicas nacionales”. En un mensaje directo a quienes se oponen a la modificación de la actual ley, el titular del Ejecutivo fueguino expresó: “Cuando se habla del desarrollo de la acuicultura en la provincia, tiene que ver con esto, con un plan integral. Nadie va a hacer locuras ni cuestiones que vayan en contra del ambiente; hay que tener todos los controles, internos y externos, pero hay que avanzar, porque la acuicultura en el mundo avanza y genera muchísimos puestos de trabajo y recursos. No puede ser que, por algunas campañas muy livianas desde lo conceptual, que suenan lindo, se frene”. Por su parte, el CEO de Newsan, Luis Galli, anunció que “la empresa que represento está adecuando sus instalaciones para poder absorber semejante volumen de exportación de mejillones que vamos a hacer la próxima temporada”. Y añadió que “contamos con 100 líneas de producción que pueden dar unas 60 toneladas cada una. Cuando estén las 100 líneas totalmente en explotación, creemos que vamos a poder producir unas 6.000 toneladas por año”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por