Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • FFA-Ayala:"La desaparición del cultivo en Formosa no es solo por el clima: es consecuencia directa de la ausencia de políticas públicas r

    » Diariopinion

    Fecha: 28/11/2025 10:18

    La FAA presentó reclamos en Nación por la crisis bananera El último miércoles, referentes de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron una reunión en Buenos Aires con el subsecretario de Economías Regionales de la Nación, Martín Giaccio, a quien le entregaron dos documentos centrales vinculados a la crítica situación de la producción bananera de Laguna Naineck y colonias campesinas. Del encuentro participaron el titular de la filial Laguna Naineck, Pánfilo Ayala, el presidente nacional de FAA, Andrea Sarnari, y el síndico titular, Elvio Guia. Ayala comentó que se trató de un planteo "urgente y necesario" para evitar la desaparición total del cultivo en la provincia. Un pedido de ayuda extraordinaria para reactivar 300 hectáreas Ayala explicó que la delegación pudo formalizar ante Giaccio y Guadalupe Covernton —integrante de la Secretaría— un pedido de ayuda extraordinaria no reembolsable destinada a reactivar 300 hectáreas en manos de pequeños productores de la zona norte. El dirigente contextualizó el reclamo con un repaso histórico: "La actividad llegó a tener más de 12.000 hectáreas y 1.500 familias vivían de la misma". Sin embargo, remarcó que la falta de políticas públicas, los bajos precios, el ingreso masivo de banana extranjera y los fenómenos climáticos redujeron el área cultivada a solo 200 hectáreas en la actualidad. La asistencia solicitada busca financiar trabajos culturales, fertilizantes y tratamientos fitosanitarios, insumos indispensables para sostener el ciclo productivo. Políticas públicas para una "reparación histórica" El segundo documento presentado por la FAA reclama la implementación de políticas estructurales que garanticen el desarrollo sostenido del cultivo de banana, considerado por los productores como parte del patrimonio económico y social de la región. Ayala fue categórico: "La desaparición del cultivo en Formosa no es solo por el clima: es consecuencia directa de la ausencia de políticas públicas reales". En este sentido, la "reparación histórica" que proponen incluye: Infraestructura hídrica adecuada Caminos en condiciones Cumplimiento de normas sanitarias Precio mínimo de referencia Compras públicas que prioricen la producción local Créditos blandos de fomento Leyes que protejan la actividad Un llamado urgente para evitar el final del cultivo El dirigente concluyó que la situación es terminal y exige una respuesta inmediata del Gobierno nacional. La FAA insistió en que, sin un esquema de financiamiento y políticas estables, la producción bananera de Formosa corre riesgo de desaparecer por completo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por