28/11/2025 08:32
28/11/2025 08:32
28/11/2025 08:32
28/11/2025 08:32
28/11/2025 08:32
28/11/2025 08:31
28/11/2025 08:31
28/11/2025 08:31
28/11/2025 08:31
28/11/2025 08:31
» Elterritorio
Fecha: 28/11/2025 07:51
Los yerbateros plantearon la necesidad de un instituto provincial o bien, la devolución de facultades por parte de Nación al Inym. Afirman que el panorama es desalentador jueves 27 de noviembre de 2025 | 20:40hs. Un importante grupo de yerbateros de Misiones se reunieron en San Vicente esta tarde de jueves para hablar sobre las dificultades que atraviesa el sector. En ese marco, ratificaron los pedidos hacia el Gobierno nacional y remarcaron la necesidad de que se declare la emergencia yerbatera en la provincia. En comunicación con El Territorio, el productor Fabián Laban indicó que "estuvimos reunidos hoy analizando el tema, viendo qué se puede hacer. Se hizo un pedido, se firmó un acta solicitando que los productores hagan lo menos posible y lo indispensable, o sea solamente pocos kilos para mantener la yerba en el rosado y que los industriales no tengan tanta yerba, para que no nos bajen el precio tanto". Asimismo, mencionó que los diputados Ramón Amarilla, Elisa Goring y Cristian Castro van a realizar un pedido de sesión extraordinaria el día 10 de diciembre en Posadas. "Vamos a ver si todos los productores podemos ir y acompañar el pedido para una extraordinaria para que se cree un instituto provincial de la yerba mate o que se revierta la decisión nacional, que vuelva el Instituto Nacional de la Yerba Mate, porque realmente sin un ente regulador estamos muy complicados los productores". Además, aclaró que por el momento no está en planes realizar una nueva reunión, puesto que van a esperar las gestiones de los diputados. En el encuentro de este jueves, hubo productores de distintos puntos de Misiones, como San Pedro, Eldorado, El Soberbio, Fracrán, 25 de Mayo, Pozo Azul y San Vicente, entre otros. Por su parte, Ángel Ozeñuk, también productor local, resaltó que "sabemos que la situación está complicada y que es de extrema necesidad buscar una solución inmediata; no vamos a mirar para atrás sobre quién tiene la culpa, vamos a mirar para adelante". "Van a asumir nuevas autoridades, son 19 diputados de la oposición donde ellos van a tener que consensuar y ver cómo sacan a los productores y yerbateros de esta crisis", adujo. Al tiempo que agregó que "en principio la idea es que se pida una sesión extraordinaria para que se pueda tratar una emergencia agropecuaria yerbatera. Y por el otro lado, nosotros lo que necesitamos es que se pida alguna ayuda por parte del gobierno de la provincia para que se gestione una ley yerbatera provincial, por ejemplo, para poder paliar esta situación". "Tenemos que ver de qué manera podemos salir de esta, sin pelearnos, porque no sirve la pelea por la pelea, o fulano tiene la culpa. Busquemos consensuar, llegar a un acuerdo, pero sin intereses personales, y creo que lo vamos a lograr", vaticinó.
Ver noticia original