28/11/2025 04:21
28/11/2025 04:20
28/11/2025 04:20
28/11/2025 04:19
28/11/2025 04:19
28/11/2025 04:19
28/11/2025 04:18
28/11/2025 04:18
28/11/2025 04:18
28/11/2025 04:17
» Agenfor
Fecha: 28/11/2025 03:39
El calendario comenzará el jueves 27 y culminará el sábado 29. El Programa Soberanía Alimentaria Formoseña anunció las ediciones que se desarrollarán desde el jueves 27 en los cuatro puntos fijos, y continuará el viernes 28 en el barrio San Miguel, sobre las calles O’Higgins y Carlos Castañeda frente a la EPEP N° 225; y culminará el sábado 29 con las jornadas en los centros de ventas. A su vez, se informó que, a partir de esta semana, algunos valores de mercaderías fueron modificados y que no estarán disponibles los productos de la profesional pastelera Mia Delizia. Productos y precios Los alimentos paipperos acompañarán nuevamente esta edición con hortalizas y frutas frescas de estación a precios accesibles. A saber, en el punto fijo de avenida Néstor Kirchner 1855 podrá encontrarse la siguiente propuesta acelga, perejil, cebollita, orégano, rúcula y achicoria a 500 pesos el mazo; zanahoria a $1200 el kilo; tomate y morrón a $2000 el kilo. Sumado a otros alimentos como calabaza a $700; pepino, berenjena, batata a $1000; melón con valores entre $2.000 y $3.000 pesos; choclo a $3000 la docena; zapallo cabuto a $1000; limón a $2000 la docena; poroto desgranado a $200 la bolsita; ajo a $1000. Mientras que en los tres locales restantes la propuesta será similar, con diferencias por ejemplo del melón a un valor de $1000 el kilo; y otros alimentos como mandioca a $800; lechuga a $1000; poroto a $2500; chaucha a $2000; zucchini a $1000. Productos cárnicos En cuanto a las carnes y embutidos, los productos de la firma Nenecos estarán disponibles con sus precios actualizados en los centros de avenida Néstor Kirchner 5595 y Paula Albarracín 2735. El chorizo parrillero desde dos kilos se comercializará a 4500 pesos, milanesas de pollo desde dos kilos a 4990 pesos, mientras que las costeletas de cerdo y de novillo se ofrecen a 5990 pesos. También podrán adquirirse suprema de pollo a 6490 pesos, corte americano a 6750 pesos, costilla de novillo a 7500 pesos y tapa de cuadril a 9000 pesos. Los cortes de carne de búfalo serán informados durante la tarde. Mercaderías Entre los productos destacados se encuentran la leche Tregar a 1400 pesos, la leche en polvo de 800 gramos a 8200 pesos y el queso rallado en sus dos presentaciones, de 40 gramos a 1000 pesos y de 150 gramos a 3500 pesos. También se ofrecerán diferentes variedades de arroz Mitaí y AF, con precios que van desde 500 a 1200 pesos. Se suman harinas de diversas marcas, aceite Cañuelas y Cocinero a 2700 pesos, azúcar Monte Virgen a 800 pesos, fideos tallarín Santa Isabel y guisero Terrabusi a 900 pesos, así como puré de tomate a 700 pesos. Además, estarán disponibles huevos (maple a 4500 y docena a 1800 pesos), yerba mate por 500 gramos a $1500 y por 1 kilo a $2500; completa el esquemala garrafa de gas de 10 kilos a un valor referenciado de 15.000 pesos. Los puntos de venta Como es habitual, las jornadas se desarrollarán de 7.30 a 12.30 horas en sus puntos fijos habilitados en avenida Néstor Kirchner 1855, avenida Néstor Kirchner 5595, avenida Frondizi 4205 (tráiler) y Paula Albarracín 2735. El viernes 28 de noviembre, el esquema se trasladará al barrio San Miguel, frente a la Escuela N° 225, sobre O’Higgins y Castañeda. Finalmente, el sábado 29 continuará la atención en los centros fijos en los mismos horarios y direcciones. Soberanía Alimentaria Formoseña ratifica su compromiso de acercar alimentos de calidad a precios justos, fortalecer la economía familiar y promover el acceso directo a la producción paippera para las familias de todo el territorio, se subrayó.
Ver noticia original