Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Telemedicina en Concordia: suman equipos y capacitación

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 28/11/2025 01:22

    Compartilo con En un contexto de recursos finitos y alta demanda asistencial, el sistema sanitario provincial incorpora herramientas digitales para el diagnóstico remoto. La iniciativa, impulsada por la Delegación Argentina ante la CTM de Salto Grande, busca descentralizar la atención primaria, aunque su efectividad dependerá de la conectividad en las zonas rurales. La telemedicina en Concordia sumó este jueves un nuevo capítulo con la entrega de 10 Centros de Diagnóstico Móvil (CDM) y la finalización de una etapa de formación técnica para el personal de salud. La acción, articulada entre el Gobierno provincial y la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, tiene como objetivo oficial fortalecer la capacidad de respuesta en hospitales y centros de salud que, históricamente, enfrentan desafíos para contar con especialistas en territorio. La entrega de los dispositivos se complementó con una capacitación intensiva realizada en Buenos Aires, en las instalaciones de la firma proveedora, EXO Soluciones Tecnológicas. Allí, funcionarios y técnicos del Ministerio de Salud, la Municipalidad de Concordia y el servicio de emergencias 107 recibieron instrucción teórica y práctica sobre el manejo del hardware y el software de transmisión de datos. Especificaciones técnicas y alcance Los equipos incorporados permiten realizar estudios básicos como electrocardiogramas de 12 derivaciones, oximetría y monitoreo de presión arterial y temperatura. La principal funcionalidad de estos kits es la transmisión de estos parámetros en tiempo real, lo que posibilita que un médico ubicado en un centro de referencia pueda asistir a un enfermero o técnico en una zona remota o durante un traslado en ambulancia. Telemedicina en Concordia: Entregan 10 kits y capacitan a personal para mitigar la falta de especialistas rurales. De la instancia formativa participaron el director general de Hospitales, Mauro González, y el secretario de Salud de Concordia, Diego Sauré, junto a referentes de bioingeniería y enfermería. Según las autoridades, esta tecnología busca optimizar los recursos existentes, permitiendo el triaje y diagnóstico a distancia sin necesidad de derivaciones físicas inmediatas, salvo en casos de urgencia confirmada. El desafío de la implementación Si bien la incorporación de tecnología es un paso hacia la modernización, especialistas en salud pública advierten que el éxito de la telemedicina en Entre Ríos no depende solo de los aparatos. La infraestructura de conectividad en áreas rurales y la disponibilidad continua de profesionales del otro lado de la línea para recibir las consultas son factores críticos para que esta estrategia no quede en un anuncio aislado, sino que se traduzca en una mejora real de los indicadores sanitarios de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por