27/11/2025 23:50
27/11/2025 23:50
27/11/2025 23:50
27/11/2025 23:49
27/11/2025 23:45
27/11/2025 23:45
27/11/2025 23:44
27/11/2025 23:44
27/11/2025 23:43
27/11/2025 23:43
» Misionesopina
Fecha: 27/11/2025 23:04
La preparación de Lautaro Marquart y Sofía Luna para viajar al Mundial de Robótica en Singapur avanzaba con normalidad: ambos habían clasificado con una base marciana autónoma desarrollada en el Aula Maker del barrio Sur Argentino, el viaje estaba previsto para fines de este mes y sus familias ya tenían listos los trámites, la documentación y el dinero para los gastos personales de los chicos. Sin embargo, un día antes de la salida fueron convocados a una reunión en la que se les comunicó que el viaje no se realizaría. "Nos avisaron el viernes 21 de noviembre a la mañana que el sábado al final no salíamos, tendríamos que viajar el sábado 22 de noviembre porque la competencia era el 26. Nosotros estábamos con los bolsos hechos y toda la documentación preparada, además de que tenían que llevar plata a los chicos para sus gastos personales allá. Un día antes nos mandan a juntarnos en una reunión con nuestra directora, que nos informa que el Estado provincial al final financiaba sólo a un equipo de los cuatro clasificados", expresó Cintia Duarte, mamá de Lautaro. A su vez, señaló que inicialmente les dijeron que el equipo seleccionado sería el de Candelaria, aunque más tarde se enteraron de que ese grupo tampoco viajó y también hizo reclamos públicos. Las personas responsables dejaron de responder y nadie dio explicaciones mientras las familias tenían todo listo para partir. "No sé en base a qué, pero quedó seleccionado para el viaje el equipo de Candelaria, y más tarde nos enteramos de que tampoco viajaron. Salimos en los medios a hacer los reclamos correspondientes porque las personas responsables brillan por su ausencia. La señora Solange y el señor que estaba a cargo de la organización tampoco se los ve, están perdidos", indicó. Asimismo, la madre detalló que durante dos meses afrontaron gastos elevados para que los chicos pudieran viajar, entre pasaportes exprés, permisos, estudios médicos y múltiples ventas solidarias. El papá de Sofía vendió su auto para acompañar a los menores y abonó en dólares su inscripción, dinero que entregó en mano y del cual no recibió ninguna constancia. "Teníamos todo armado, el pasaporte, el pasaporte exprés que nos salió aproximadamente 55 mil pesos cada uno, además de los estudios médicos y los permisos de migraciones. Vendimos rifas, prelistas y empanadas para poder llegar, y un día antes nos informan que al otro día no salíamos. El papá de Sofía vendió su auto para poder acompañar a los menores y pagó 300 dólares para su inscripción, porque a él no le cubrían los gastos. Supuestamente estaban cubiertos Sofía y Lautaro, pero no así el señor Luna, que pagó y dio plata en mano a la organización, y esa plata hoy desapareció", afirmó. Además, comentó que todavía no saben si la inscripción del acompañante fue efectivamente pagada porque nunca recibieron una factura o comprobante. Recordó que incluso la última semana siguieron asistiendo a clases intensivas de inglés para su presentación en Singapur y que el profesor continuó trabajando en el proyecto sin saber que la cancelación ya estaba decidida. Sofía y Lautaro iban a viajar al mundial "No tenemos respuesta ni una factura que confirme si abonaron esa plata. Eran muchos chicos que supuestamente tendrían que estar. Tiene que haber alguna prueba de que esa inscripción fue pagada. Nadie da la cara. La última semana estuvimos yendo a la escuela porque ellos hacían inglés intensivo para su presentación. Hasta esa última semana nadie informó nada", señaló. Igualmente, explicó que el profesor acompañó a los chicos hasta el último día, sin recibir advertencias sobre lo que iba a pasar. La única comunicación oficial fue un PDF enviado por la Red Maker con disculpas informales, algo que consideraron una falta de respeto frente al esfuerzo sostenido durante meses. “El profesor estuvo yendo hasta el último día, hasta el jueves, haciendo mejoras en el proyecto, y tampoco sabía nada. Todos estábamos seguros de que viajaríamos. En ningún momento nos dijeron que esto podía pasar. Nos llamaron un día antes a una reunión en la que pidieron disculpas informales. De la Red Maker nos mandaron un PDF al celular pidiendo disculpas, que fue una falta de respeto”, manifestó. Seguidamente, Duarte describió el impacto emocional que tuvo la noticia en los niños, que habían adelantado evaluaciones escolares y reorganizado todas sus actividades para poder viajar. Según contó, el golpe fue muy duro y que todavía no recibieron respuestas sobre lo ocurrido ni sobre el destino del dinero entregado por el acompañante. “Lautaro estuvo muy triste, fueron dos meses de mucha preparación y estudio. Le adelantaron evaluaciones para que pudiera viajar tranquilo. Fue un golpe muy duro. No tenemos respuesta, no sabemos dónde se encuentran las personas responsables. Queremos recuperar la plata que se perdió. Lo nuestro ya no, pero lo del señor Luna sí, él dio esa plata en mano al señor Bronico. Tenemos fotos y capturas de las conversaciones donde él preguntaba por el viaje y nunca le daban información certera”, remarcó. Gentileza de las fotos: Natalia Guerrero
Ver noticia original