27/11/2025 23:28
27/11/2025 23:26
27/11/2025 23:24
27/11/2025 23:24
27/11/2025 23:23
27/11/2025 23:23
27/11/2025 23:22
27/11/2025 23:21
27/11/2025 23:20
27/11/2025 23:19
» Misionesopina
Fecha: 27/11/2025 22:52
El Gobierno nacional oficializó los aumentos que regirán a partir de diciembre de 2025 para las prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y para las asignaciones familiares. A través de las resoluciones 359/2025 y 361/2025 de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), se dispuso una suba del 2,34%, según la movilidad derivada de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC correspondiente al mes de octubre, como establece el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24. Nuevos montos La Resolución 359/2025 establece los valores actualizados de las jubilaciones y pensiones que comenzarán a pagarse con el calendario de diciembre. En primer lugar, el organismo fijó el haber mínimo garantizado en $340.879,59 para jubilados, mientras que el haber máximo quedó establecido en $2.293.796,92. Además, ANSES definió los nuevos valores de la base imponible mínima y máxima, que sirven de referencia para los aportes previsionales. A partir del devengado diciembre, la base mínima será de $114.808,17, y la máxima alcanzará los $3.731.212,01. Otro punto clave de la resolución es la actualización de los importes correspondientes a prestaciones esenciales del régimen, como la Prestación Básica Universal (PBU), que desde diciembre pasará a ser de $155.936,86, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), fijada en $272.703,67. Cuánto voy a cobrar con bono y aguinaldo en diciembre El mes incluye el cobro del aguinaldo y, en el caso de los haberes mínimos y la PUAM, el bono de $70.000. Así, los ingresos quedan conformados de la siguiente manera: Jubilación mínima: $340.879,59 + bono + aguinaldo = $581.319,38 Jubilación máxima: $2.293.796,92 + aguinaldo = $3.440.695,38 PUAM: $272.703,67 + bono + aguinaldo = $479.055,5 La normativa aclara, además, que las remuneraciones consideradas para los futuros cálculos de haberes también serán actualizadas mediante los índices fijados por la Subsecretaría de Seguridad Social. Esto impacta directamente en quienes cesen en la actividad a partir del 30 de noviembre de 2025 o soliciten su beneficio a partir del 1° de diciembre. Asignaciones familiares: cómo quedan los topes y los nuevos montos En paralelo, mediante la Resolución 361/2025, ANSES también oficializó la actualización de las asignaciones familiares, que alcanzan a trabajadores registrados, monotributistas, beneficiarios de la Ley de Riesgos del Trabajo, del seguro por desempleo, jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo. La suba definida es también del 2,34% y se aplicará tanto a los importes de las asignaciones como a los límites y rangos de ingresos del grupo familiar, que determinan quiénes están habilitados a cobrarlas. Entre los puntos centrales del nuevo esquema se destaca que: Las asignaciones por Hijo, Hijo con Discapacidad y Prenatal no podrán ser inferiores al valor equivalente al 100% de la AUH, en el caso de los trabajadores temporarios o permanentes discontinuos, tal como establece el Decreto 514/21. La Ayuda Escolar Anual, que se paga en marzo, mantiene su actualización solo una vez al año, según lo dispuesto por el Decreto 63/25. Las nuevas escalas para monotributistas se definieron según las categorías ajustadas por movilidad, de acuerdo con el análisis realizado por la Dirección de Asignaciones Familiares. Cuánto paga ANSES por cada tipo de asignación familiar en diciembre Los nuevos valores incluyen asignación por Hijo, Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio, Ayuda Escolar y Asignación por Hijo con Discapacidad, con montos diferenciados según zona geográfica. Se mantienen las definiciones vigentes para Zonas 1, 2, 3 y 4. Las actualizaciones abarcan a: Asignación por Hijo y Prenatal , con valores que van desde $12.892 a $132.075 según rango de IGF y zona. , con valores que van desde $12.892 a $132.075 según rango de IGF y zona. Asignación por Nacimiento : $71.396. : $71.396. Asignación por Adopción : $426.877. : $426.877. Asignación por Matrimonio : $106.904. : $106.904. Ayuda Escolar Anual : de $42.039 a $83.797 según zona. : de $42.039 a $83.797 según zona. Asignación por Hijo con Discapacidad, con montos entre $89.043 y $398.364. Las nuevas cifras regirán para todas las prestaciones nacionales a partir de diciembre. Fuente: medios digitales.
Ver noticia original