27/11/2025 23:05
27/11/2025 23:05
27/11/2025 23:05
27/11/2025 23:04
27/11/2025 23:04
27/11/2025 23:04
27/11/2025 23:04
27/11/2025 23:04
27/11/2025 23:04
27/11/2025 23:04
» Misioneslider
Fecha: 27/11/2025 22:15
Además de los ganadores, se reconocen a los nominados en diversas categorías, como INTERÉS GENERAL DIARIO, LABOR PERIODÍSTICA MASCULINA, NOTICIERO, PANELISTA, COLUMNISTA ECONÓMICO, LABOR CONDUCCIÓN FEMENINA, PROGRAMA PERIODÍSTICO, CRONISTA/MOVILERO, LABOR PERIODÍSTICA FEMENINA, PROGRAMA ECONÓMICO, INTERÉS GENERAL SEMANAL y MAGAZINE, entre otras. Los Martín Fierro de Cable son un reconocimiento importante para la industria de la televisión y la radio en Argentina, destacando el talento y la calidad de los profesionales y programas que forman parte de este medio. La entrega de premios es una oportunidad para celebrar el trabajo y el esfuerzo de aquellos que día a día nos informan y entretienen a través de la pantalla. El Canal de la Ciudad es reconocido por su variada programación que abarca diferentes géneros y temáticas. En este artículo, nos enfocaremos en destacar algunos de los programas y personalidades que han contribuido al éxito de este canal de televisión. ENTREVISTAS El programa "+Caras" con la conducción de Héctor Mauggeri en CARAS TV se destaca por sus entrevistas a personalidades destacadas del mundo del espectáculo y la cultura. Con su estilo ameno y profesional, Mauggeri logra captar la atención de los televidentes y brindarles entrevistas de calidad. Cecilia Ruffa es la conductora de "Deportv textual" en DEPORTV, un espacio dedicado al deporte y a las historias detrás de los deportistas. Ruffa se destaca por su pasión por el deporte y su habilidad para generar un ambiente ameno y entretenido en cada entrevista que realiza. Luis Novaresio es el encargado de las entrevistas en LN+, un programa que se caracteriza por abordar temas de actualidad y por la calidad de las entrevistas que se realizan. Novaresio es reconocido por su estilo serio y profundo a la hora de abordar los temas y por su capacidad para generar diálogos interesantes con sus invitados. SERVICIO INFORMATIVO El canal cuenta con una sólida propuesta informativa que abarca diferentes temáticas y programas. Destacan programas como "Argentina cocina" con Juan Braceli y Juani Ferrara en C5N, que se enfoca en la gastronomía argentina y en la promoción de la cocina local. "Historias ricas 4" con Pietro Sorba y Diego Valenzuela en TN es otro programa culinario que se destaca por su enfoque en las historias detrás de los platos y por la pasión que transmiten sus conductores por la gastronomía. "Ruta 40" con Tupac Guantay en EL GOURMET es un programa que recorre diferentes lugares de Argentina en busca de las mejores recetas y sabores del país. Guantay se destaca por su carisma y por su habilidad para conectar con la audiencia a través de la comida. LABOR CONDUCCIÓN MASCULINA En cuanto a la conducción masculina, el Canal de la Ciudad cuenta con destacadas figuras como Cecilio Flematti en "Resumen 26" de CANAL 26, quien se destaca por su profesionalismo y por su capacidad para abordar temas de actualidad de manera clara y concisa. David Kavlin en "Quedate con nosotros" de CRÓNICA TV es otro conductor destacado que se destaca por su carisma y por su habilidad para mantener a la audiencia informada y entretenida. Diego Sehinkman en "Sólo una vuelta más" de TN es reconocido por su estilo dinámico y por su capacidad para abordar temas diversos con profundidad y claridad. DOCUMENTAL El Canal de la Ciudad también destaca por su programación documental, con programas como "Cromañón: Cartas y Señales" en TN, que aborda el trágico incendio de Cromañón desde diferentes perspectivas y con un enfoque informativo y reflexivo. "Hambre de Futuro" de Micaela Urdinez en LN+ es otro documental que se destaca por su enfoque en temas sociales y por su capacidad para generar conciencia en la audiencia sobre problemáticas actuales. COLUMNISTA POLÍTICO En el ámbito político, destacan columnistas como Daniel Bilotta en LN+, quien se destaca por su análisis profundo y por su capacidad para abordar temas complejos de manera clara y objetiva. Iván Schargrodsky en C5N es otro columnista político destacado que se destaca por su enfoque crítico y por su capacidad para generar debate en torno a temas políticos de actualidad. PERIODÍSTICO DEPORTIVO En el ámbito deportivo, el Canal de la Ciudad cuenta con programas como "ESPN F12" con Mariano Closs en ESPN, un programa que se destaca por su cobertura completa de los eventos deportivos más importantes y por la calidad de sus análisis y comentarios. "Pelota parada" con Pablo Giralt en TNT SPORTS es otro programa deportivo que se destaca por su enfoque en el fútbol y por la pasión que transmiten sus conductores por este deporte. TEMAS MÉDICOS En cuanto a temas médicos, programas como "Doctor C" con Guillermo Capuya en C5N se destacan por su enfoque en la salud y por la información útil y relevante que brindan a la audiencia. "El secreto mejor guardado" con Fernando Felice en A24 es otro programa que se destaca por abordar temas de salud de manera clara y accesible para la audiencia. COLUMNISTA POLICIAL/JUDICIAL En el ámbito policial y judicial, destacan columnistas como Ariel Zak en C5N, quien se destaca por su cobertura completa de noticias policiales y por su capacidad para analizar los hechos desde diferentes perspectivas. Rodolfo “Fito” Baqué en A24 es otro columnista policial y judicial que se destaca por su enfoque en temas de seguridad y por su capacidad para generar debate en torno a estos temas. PRODUCCIÓN INTEGRAL En cuanto a la producción integral, el Canal de la Ciudad se destaca por su dedicación y compromiso en la realización de programas de calidad que abarcan diferentes temáticas y géneros. REVELACIÓN En el ámbito de la televisión, figuras como Agustín “Agusneta” Rodríguez en TNT SPORTS se destacan por su talento y por su capacidad para conectar con la audiencia de manera auténtica y entretenida. Ornella Flench en "Emprendi2" de CIUDAD MAGAZINE es otra revelación que se destaca por su frescura y por su habilidad para abordar temas de actualidad con profundidad y claridad. ARTE, MODA Y TENDENCIA En el ámbito del arte, la moda y la tendencia, programas como "ADN moda" con Fabiana Araujo en METRO se destacan por su enfoque en la moda argentina y por su capacidad para brindar información relevante y actualizada a la audiencia. "La jaula de la moda" con Joaquín “El Pollo” Álvarez en CIUDAD MAGAZINE es otro programa que se destaca por su enfoque en las últimas tendencias y por la pasión que transmiten sus conductores por el mundo de la moda. DEPORTIVO En el ámbito deportivo, programas como "ESPN F1" con Matías Martin y Martín Souto en ESPN se destacan por su cobertura completa de la Fórmula 1 y por la pasión que transmiten sus conductores por este deporte. "La vuelta" con “Rama” Pantorotto, M. Reich y “Romi” Scalora en FOX SPORTS es otro programa deportivo que se destaca por su enfoque en el automovilismo y por la calidad de sus análisis y comentarios. DE SERVICIOS En el ámbito de los servicios, programas como "El defensor" con Adrián y Facundo Fracino en CRÓNICA TV se destacan por su enfoque en la defensa de los derechos del consumidor y por la información útil y relevante que brindan a la audiencia. "Fenómenos" con José Bianco y Matías Bertolotti en TN es otro programa de servicios que se destaca por su enfoque en temas de actualidad y por la calidad de la información que brindan a la audiencia. En conclusión, el Canal de la Ciudad se destaca por su variada programación y por la calidad de sus programas y conductores en diferentes áreas temáticas. Desde entrevistas a documentales, pasando por programas de cocina, deportes, moda y servicios, el canal ofrece una propuesta diversa y de calidad para su audiencia.
Ver noticia original