27/11/2025 22:21
27/11/2025 22:21
27/11/2025 22:21
27/11/2025 22:21
27/11/2025 22:21
27/11/2025 22:21
27/11/2025 22:20
27/11/2025 22:20
27/11/2025 22:20
27/11/2025 22:20
» Diario Cordoba
Fecha: 27/11/2025 21:43
La Mezquita Catedral de Córdoba ha desarrollado este jueves un simulacro de incendio que ha contado con la colaboración de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y de los efectivos de emergencias sanitarias. La medida se encuentra contemplada en el plan de autoprotección del monumento, pero hasta el momento venía realizándose incluso antes de la apertura al público. En esta ocasión, sin embargo, el Cabildo de la Catedral ha decidido efectuarlo en el horario de mayor afluencia, a las 11.00 horas, para que fuese "lo más real posible". Más de 800 turistas recorrían en esos momentos el monumento y han sido informados del ejercicio en inglés y en español. Las fuentes consultadas detallan que "no hemos avisado previamente a nadie, solo lo sabían los jefes, con objeto de que fuese lo más aproximado a la realidad". En torno al edificio, en la vía pública, se ha podido observar el movimiento de los efectivos de emergencias y de sanitarios que han participado en el simulacro. Una vez finalizado, el Cabildo ha facilitado la entrada gratuita a todos los turistas a partir de las 12.00, como muestra de agradecimiento por su colaboración durante la práctica. Simulacro de Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba / Manuel Murillo Esta recreación de una emergencia "ha pillado por sorpresa a todo el mundo, también a los turistas", confirman esas fuentes. En esta línea, si bien en el marco del plan de autoprotección todos los años se realizan dos simulacros de fuego, en ocasiones anteriores han tenido lugar a las 8.00 horas y "hoy se ha cambiado", precisan. Fuego a 50 metros de altura El ejercicio se ha desarrollado en el cimborrio, donde se ha simulado el inicio de un fuego a 50 metros de altura. El equipo de mantenimiento del Cabildo ha realizado la primera intervención hasta la llegada de los bomberos. Asimismo, se ha recreado el accidente de una persona en la zona del presbiterio y de otra en la torre campanario para poner a prueba la capacidad de actuación sanitaria y de evacuación. Bomberos, durante el simulacro de este jueves en la Mezquita Catedral. / CÓRDOBA Desde el Cabildo informan que el objetivo ha sido poner a prueba, "en un escenario real y exigente", el funcionamiento de todos los sistemas de seguridad, así como la aplicación de los protocolos establecidos en su plan de autoprotección. La práctica se ha realizado en horario de alta afluencia de público, "con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta del monumento en condiciones especialmente complejas". Evaluación del protocolo Pasado el mediodía, los responsables de esta actividad estaban realizando una evaluación del ejercicio. El simulacro ha tenido lugar después de que el pasado 8 de agosto un incendio (el tercero que se recuerda en la historia del monumento) afectara, fundamentalmente, a las capillas del Espíritu Santo (de Hernán Ruiz II) y de San Nicolás, y al vestíbulo de la puerta de San Nicolás, donde se originó el siniestro en la batería de una barredora. Asistencia de profesionales externos La actividad se ha llevado a cabo con la colaboración del servicio local de Protección Civil, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, Policía Nacional, Policía Local, Cruz Roja, EPES 061 y Emergencias 112 Andalucía, que ha actuado como centro de coordinación. Simulacro de Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba / Manuel Murillo En esta edición, además, han participado como observadores externos el jefe del 061 en Andalucía y el director y otros responsables del Patronato de la Alhambra de Granada, interesados en conocer de primera mano los protocolos y la metodología de autoprotección implementados por el Cabildo.
Ver noticia original