27/11/2025 22:45
27/11/2025 22:45
27/11/2025 22:44
27/11/2025 22:44
27/11/2025 22:44
27/11/2025 22:43
27/11/2025 22:43
27/11/2025 22:42
27/11/2025 22:42
27/11/2025 22:42
» Diario Cordoba
Fecha: 27/11/2025 21:38
El consejo de administración de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) ha adjudicado a la empresa Jiménez y Carmona S.A., Jicar, las actuaciones urgentes en la fase 3 del proyecto de modernización y mejora de la primera conducción de abastecimiento de agua de Córdoba, "una infraestructura estratégica para la ciudad", según informa Emacsa en una nota de prensa. Jicar ha obtenido la mayor puntuación en el proceso de licitación y ejecutará esta intervención por un importe de 3.789.000 euros y con un plazo de ejecución de ocho meses. El presidente de Emacsa, Daniel García-Ibarrola, ha destacado que “continuamos avanzando a buen ritmo en la renovación integral de la primera conducción, una infraestructura fundamental que garantiza el abastecimiento de agua en condiciones óptimas a toda la población de Córdoba”. Primera conducción de abastecimiento de agua de Córdoba El abastecimiento de agua a Córdoba se realiza desde el embalse del Guadalmellato, pasando por la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Villa Azul para su tratamiento y posterior distribución a la ciudad. La primera conducción de abastecimiento de agua de Córdoba entró en funcionamiento en 1955. Tras 50 años de servicio, en el año 2005 Emacsa redactó un proyecto de mejora de estas canalizaciones para adaptarlas a las necesidades actuales. Mientras tanto, el abastecimiento de agua a Córdoba está confiado a la segunda conducción, y al bombeo de emergencia desde el canal del Guadalmellato, en caso de avería. La actuación contemplada en esta licitación corresponde a la tercera fase de las cuatro que comprende la totalidad de la obra de renovación de la primera conducción. García Ibarrola ha presidido el consejo de administración de Emacsa donde se ha adjudicado, entre otras cosas, las actuaciones de urgencia de la tercera fase de la primera conducción de agua de Córdoba. / CÓRDOBA Paso adelante en la transformación digital Por otro lado, el consejo de administración de Emacsa también ha adjudicado el contrato para el suministro de licencias de las soluciones Aveva PI Meetering y PI Process, orientadas a la medición, registro y análisis de consumo, lo que supone un paso adelante en la transformación digital de la empresa. Este contrato, financiado con fondos europeos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, ha sido adjudicado a Schneider Electric España, S.A., que llevará a cabo el suministro y mantenimiento de estas soluciones por un importe total de 953.246,69 euros. El plazo de ejecución previsto es de 36 meses. En palabras del presidente de Emacsa, García Ibarrola, "la innovación es clave para garantizar la sostenibilidad hídrica de Córdoba y para que la ciudadanía disponga del mejor servicio posible, apoyado en tecnología avanzada, sistemas predictivos y una gestión cada vez más eficiente". Contrato millonario para el mantenimiento integral del ciclo del agua Por último el consejo de administración de Emacsa también ha aprobado la licitación de un contrato de 33,8 millones de euros y cuatro años de duración para el mantenimiento integral del ciclo del agua en Córdoba. Esta actuación forma parte del plan de refuerzo de redes e infraestructuras anunciado el pasado lunes, 24 de noviembre, por el presidente de la empresa municipal, quien avanzó que la inversión en mantenimiento pasaría de 20 a más de 32 millones, "un incremento del 60% orientado a mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático". La mayor partida del contrato para el mantenimiento integral del ciclo del agua, 10,4 millones de euros, se destina a reparaciones urgentes y renovación de redes de agua y alcantarillado. El resto cubrirá el mantenimiento de instalaciones estratégicas, la rehabilitación de colectores con técnicas sin zanja y la limpieza e inspección del alcantarillado.
Ver noticia original