27/11/2025 22:18
27/11/2025 22:18
27/11/2025 22:18
27/11/2025 22:18
27/11/2025 22:18
27/11/2025 22:17
27/11/2025 22:17
27/11/2025 22:17
27/11/2025 22:17
27/11/2025 22:17
» Diario Cordoba
Fecha: 27/11/2025 21:35
La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Córdoba, Dolores Sánchez, ha señalado que Andalucía ha batido nuevo récord en el sistema de la dependencia a cierre del mes de octubre, según los datos oficiales publicados por el Imserso, con 321.670 personas atendidas y más de 491.000 prestaciones. Estas cifras, ha enfatizado, “suponen un incremento del 51% en el número de beneficiarios y del 76% en prestaciones respecto al año 2018, y contrastan con la gestión del PSOE al frente de la Junta, que llegó a expulsar a más de 34.000 personas del sistema”. Así ha respondido Sánchez a las críticas vertidas por el PSOE cordobés en relación al sistema de la dependencia. El PSOE ha asegurado este jueves a través de una nota la existencia de expedientes de dependencia sin resolver en Córdoba por estar en un "limbo informático". El diputado andaluz del PSOE por Córdoba, Antonio Ruiz Sánchez, ha denunciado la existencia de numerosos expedientes de dependencia de 2023 y 2024 paralizados por problemas informáticos. La delegada territorial ha recordado que en el caso de Córdoba, a fecha de 31 de octubre de 2025, “el sistema de la dependencia cuenta con 35.504 personas atendidas y 55.957 prestaciones”. Estos datos, ha continuado la delegada, “son los frutos de la apuesta sin precedentes que ha emprendido el Gobierno de Juanma Moreno por mejorar y transformar el sistema de la dependencia, para hacerlo más ágil, cercano y eficaz”. “Queda mucho por hacer, pero la transformación profunda del sistema que decidimos emprender está dando resultados”, ha aseverado. La delegada ha afirmado que, además de batir récord en beneficiarios y prestaciones, la comunidad autónoma "acumula meses de bajada ininterrumpida en el número de días de espera, que se sitúan en 534 a 31 de octubre de 2025, frente a los 1.275 días de espera que se llegaron a alcanzar en la etapa socialista en la Junta”. “Somos conscientes de que queda trabajo por hacer, pero hemos reducido los días de espera en dos años”, ha añadido. Dolores Sánchez ha recordado que la Junta “destina al sistema andaluz de la dependencia en 2026 el presupuesto más expansivo de su historia: más de 2.610 millones”, una cifra que supone un incremento del 120% con respecto a 2018. Por último, la delegada territorial de Inclusión Social ha lamentado el “cinismo e hipocresía” del PSOE cordobés y andaluz, que “solo menciona a las personas dependientes de Andalucía para generar ruido y fango, mientras son cómplices del ataque permanente y la infrafinanciación con la que el Gobierno de Pedro Sánchez y María Jesús Montero castigan a los dependientes andaluces”.
Ver noticia original