Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los funcionarios andaluces se preparan para dos subidas salariales: ¿cuánto cobran en la Junta de Andalucía?

    » Diario Cordoba

    Fecha: 27/11/2025 21:30

    Las oposiciones se han convertido en una de las principales salidas de los andaluces ante la incertidumbre económica y la inestabilidad laboral. Miles de personas se presentan cada año a las oposiciones para conseguir un trabajo estable y que en el caso de la administración pública de Andalucía podría suponer un sueldo de casi 50.000 euros al año en los puestos de mayor responsabilidad. A la tranquilidad y la estabilidad económica que ofrece un puesto en la función pública se suma que la plantilla está envejecida y las jubilaciones se multiplican por lo que las Ofertas de Empleo Público son cada vez más amplias. Las plazas de funcionario se han convertido en una especie de lotería, que se consigue tras años de estudios y esfuerzo, en una comunidad con más de 600.000 parados. Sueldos medios Sin duda son los funcionarios A1 quienes tienen un mejor salario. Hay unos 7.387 andaluces que se enmarcan en este subgrupo , la máxima categoría de la administración. Estos trabajadores de la Junta de Andalucía cobran de media 47.741 euros, según el nivel en el que se encuentren dentro del organigrama autonómico. Además, el acuerdo aprobado por sindicatos y la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, hará que cobren 1.306,80 euros más tras tres años trabajando y la cifra aumenta con el paso del tiempo. Por su parte, los 2.322 empleados de la Junta del subgrupo A2 cobran de media 33.965 euros al año. En estas cifras se incluyen los distintos complementos por nivel o antigüedad, a las que se sumarán los nuevos de la Junta. En el C1, los 5.578 trabajadores ganan 28.391 y los 1.297 funcionarios del C2 cobran 22.540. En los datos del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública no se contemplan el resto de niveles de la administración pública. De media, en total, el sueldo de los funcionarios andaluces es de 37.333, una cifra que se sitúa por encima de la media nacional, que según los datos del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública se sitúa en 36.699. Los empleados públicos que más cobran son los de las ciudades autónomas: 46.036 euros, en Melilla y 43.868, en Ceuta; por detrás está Madrid, donde ganan 42.669 euros. Negociaciones Los funcionarios andaluces viven momentos de cambios en sus nóminas. Después de años de bloqueos y múltiples protestas, los trabajadores públicos de la comunidad autónoma están viendo como sus sueldos aumentarán dentro de poco. Por ahora, ya está confirmada una subida en los complementos autonómicos que entrará en vigor en 2026 y los sindicatos han pactado ya la subida general para los próximos años. La subida de la Junta se enmarca dentro de la creación de un nuevo complemento autonómico con el que se evalúa el desempeño laboral de los trabajadores. Su puesta en marcha no supone la sustitución o desaparición de ningún otro, sino que viene a sumar a los sueldos de los empleados públicos. En concreto, se trata de un aumento gradual según los años durante los que se haya trabajado para la administración. Pero estas cifras no quedarán ahí. El Gobierno central ha pactado con CCOO, UGT y CSIF un nuevo aumento salarial para todos los empleados públicos, medio millón en el caso de Andalucía. La propuesta final se ha situado en el 11% distribuido en cuatro anualidades. La subida para 2025 será del 2,5%, que se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero pasado, con lo que los atrasos se cobrarán a partir de las nóminas de diciembre. En enero de 2026, las retribuciones de estos trabajadores subirán otro 1,5% con un 0,5% variable en función del IPC. Para 2027 la subida queda fijada en el 5% (o un 4,5% si se adelanta el 0,5% variable el año anterior) y en 2028 el 2% restante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por