27/11/2025 23:49
27/11/2025 23:45
27/11/2025 23:45
27/11/2025 23:44
27/11/2025 23:44
27/11/2025 23:43
27/11/2025 23:43
27/11/2025 23:42
27/11/2025 23:42
27/11/2025 23:40
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 27/11/2025 21:29
La esperanza estaba en la Tabla Anual, donde River terminó en el cuarto puesto. Para acceder al cupo de repechaje que otorga esa clasificación, necesitaba que se liberara un lugar. Y había tres caminos posibles para que eso ocurriera. Uno de ellos se cerró este miércoles con la eliminación de Lanús, reciente campeón de la Copa Sudamericana. Por qué la caída de Lanús complica a River La situación era la siguiente: el reglamento habilitaba a River a tomar el cupo liberado si Lanús se consagraba campeón del Clausura. Como el Granate ya tenía asegurado su lugar en la Libertadores por su título internacional, ese eventual logro en el torneo local permitiría correr la tabla y abrir un cupo extra. El artículo 27.10 del Reglamento de la Liga Profesional lo establece claramente: “Si un equipo argentino resultara Campeón de la Copa Sudamericana 2025, el mismo obtendrá una plaza adicional a la Copa Conmebol Libertadores 2026. Si este equipo, ya clasificado por otros criterios, volviera a ocupar una de las posiciones previstas, su lugar será ocupado por el siguiente equipo mejor ubicado de la Tabla General de Posiciones 2025 (River Plate)”. La eliminación de Lanús borró esa posibilidad. El Millonario tendrá que mirar ahora a dos equipos: Boca Juniors y Argentinos Juniors, los únicos que podrían darle una mano en esta instancia. Qué necesita River para clasificar Con la caída de Lanús, el escenario quedó reducido a una sola combinación: River clasificará a la Libertadores 2026 solo si el campeón del Torneo Clausura es Boca o Argentinos Juniors. Ambos se enfrentarán este domingo por los cuartos de final, en un duelo que cobrará un interés adicional para los hinchas de Núñez. Cualquiera de los dos que avance mantiene la ilusión de River: si alguno logra el título, se liberaría un cupo por Tabla Anual que correspondería al Millonario. Si el campeón es otro equipo, River deberá resignarse y disputar la Copa Sudamericana, algo que no ocurre desde hace doce años. River perdió todas las otras vías Antes de quedar atado a la matemática del Clausura, River ya había visto cerrarse otros caminos: -Copa Libertadores 2025: Eliminado por Palmeiras. -Copa Argentina: Eliminado por Independiente Rivadavia. -Torneo Clausura: Eliminado por Racing en octavos. Por eso, la Tabla Anual se transformó en la última carta disponible. El margen es mínimo y la definición depende de equipos ajenos. Qué significa quedar afuera de la Libertadores Para River, no jugar la Libertadores implica un retroceso deportivo y también un golpe económico. El club ganó el torneo en 1986, 1996, 2015 y 2018, las últimas dos bajo la conducción de Gallardo. La final de Madrid ante Boca quedó marcada como la coronación más importante de su historia. Desde 2012, el Millonario participa ininterrumpidamente del certamen, lo que le permitió consolidar prestigio, sumar premios millonarios y posicionar jugadores en el mercado internacional. Quedar afuera en 2026 sería un quiebre en ese ciclo, además de limitar ingresos económicos clave para financiar refuerzos, obras y estructura deportiva. Un cierre de año adverso y lleno de incertidumbre El equipo de Gallardo terminó envuelto en un final de temporada inesperado. Con múltiples eliminaciones, pocas certezas y un clima de frustración deportiva, la clasificación a la Libertadores es el último objetivo que mantiene viva la ilusión del hincha. Mientras tanto, el Millonario se prepara para un receso lleno de evaluaciones: recuperación de rendimientos, planificación del mercado de pases y análisis profundo del proyecto deportivo. Pero la noticia es clara: River ya no depende de sí mismo. Y su futuro internacional pende de un hilo que, paradójicamente, podrían sostener Boca o Argentinos. (Con información de Infobae) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com
Ver noticia original