27/11/2025 23:32
27/11/2025 23:31
27/11/2025 23:31
27/11/2025 23:31
27/11/2025 23:30
27/11/2025 23:30
27/11/2025 23:30
27/11/2025 23:30
27/11/2025 23:28
27/11/2025 23:26
» Radiosudamericana
Fecha: 27/11/2025 20:48
Jueves 27 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 19:00hs. del 27-11-2025 CASO CECILIA STRZYZOWSKI El joven de 18 años, identificado como Elvis Martín Benítez, tuvo un último contacto con su familia el 22 de diciembre de 2017 en Resistencia, Chaco. Eran las 8.00 del 22 de diciembre de 2017 cuando Elvis Martín Benítez salió de su casa para ir a trabajar a la verdulería de su abuela en Resistencia, Chaco. Nunca llegó. Pasaron más de 7 años desde ese día, y hasta hoy su paradero sigue siendo una incógnita. Antes de irse, Elvis le pidió dinero a su mamá, Erica Romero, para el pasaje de colectivo. Cuando salió, en la puerta lo esperaba su mejor amigo, quien también solía irse a trabajar a esa hora y lo llevó en bicicleta hasta la parada del colectivo de la línea 111. El amigo, a quien conocía desde los 4 años, siguió camino hacia su trabajo y Elvis se quedó esperando el transporte público. Desde ese momento todo fue un misterio, pero la familia se enteró de la desaparición a los dos días. La abuela de Elvis creía que su nieto estaba en la casa de su mamá y su mamá creía que estaba trabajando en la casa de su abuela. No era descabellado pensar eso, ya que el joven de 18 años no tenía celular y solía quedarse a dormir en la casa de su abuela, donde también vivía su papá. El 24 de diciembre de 2017 por la noche, cuando Erica fue hasta la casa de la abuela de su hijo para celebrar la Noche Buena, notaron la ausencia. Ella fue una de las primeras en llegar y pensó que su hijo estaba trabajando en la verdulería ubicada delante de la propiedad. “El 24 fuimos a pasar Navidad y me encuentro con que mi hijo no estaba. Ahí comenzó todo”, relató. De inmediato, la familia fue a realizar la denuncia por la desaparición a una comisaría. En medio de la desesperación, recordó que la mañana del 22 su amigo lo había ido a buscar y lo llevó hasta la parada del colectivo. Fue la primera persona que Erica contactó para ver si sabía algo, y éste ratificó que lo había dejado en la parada, aunque lanzó una hipótesis: “Elvis se iba a tirar de un puente”. La hipótesis del suicidio era que la cobraba más fuerza, y de inmediato las autoridades fueron a corroborar las cámaras de seguridad del puente que conecta Chaco con Corrientes, pero no lo vieron en ningún momento y tampoco hallaron el cuerpo. Sin embargo, en declaraciones posteriores a la Justicia, ninguno de los choferes que pasaron por la zona dijeron haberlo visto. “Se descartó la línea de mi barrio que ese día haya subido”, indicó Erica. Un camionero, un dato falso y una desilusión El 17 de octubre de 2023, tras casi 6 años sin tener ninguna pista, un camionero llamado Damián Gómez aseguró haberlo visto y revivió la esperanza de la familia de poder encontrarlo. De acuerdo a su relato, mientras viajaba por la Ruta Nacional 11 en Santa Fe hacia Córdoba, ayudó al conductor de una camioneta Ford Ranger roja que le hizo señas ya que había pinchado una rueda. Cuando bajó a asistirlo, sostuvo que había otras dos personas en la caja de la camioneta y afirmó que uno de ellos era un joven que, en voz baja, le dijo: “Soy Elvis Martín Benítez, búsquenme en San Javier, estoy con Carlos”. Después de ese breve intercambio, el conductor de la Ranger se subió y se fue. La División Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas de Chaco comenzó a trabajar de manera inmediata con las autoridades provinciales e incluso vecinos del pueblo donde Gómez decía haberlo visto salieron a buscarlo. El camionero afirmaba que era Elvis, pero luego de unos días presentó algunas irregularidades en su relato y poco a poco se fueron desmoronando sus palabras. Ni las cámaras de seguridad del lugar ni los efectivos a cargo de la búsqueda pudieron confirmar que sus dichos sean ciertos y se llegó a la conslusión de que había mentido. “Lo del camionero fue lo peor que nos pudo haber pasado. Quería la plata (de la recompensa), lamentablemente fue eso. Fue la esperanza más grande que tuvimos y el golpe más duro”, lamentó Erica, que tiene otros tres hijos. SE REANUDÓ LA CAUSA La investigación por la desaparición de Elvis Benítez avanza tras la ampliación testimonial de su madre, Erica Romero, quien aportó datos sobre su vida social y vínculos con agrupaciones. En diálogo con Radio Sudamericana Chaco, Pablo Vianello, abogado de la familia, explicó: “Se dejó entrever que Elvis tenía relaciones con movimientos sociales, tenía una beca laboral y era obligado a concurrir a las llamadas marchas o piquetes, y si faltaba a algunas veces le cortaban el beneficio, lo cual hoy es relevante para la investigación”. También se investigarán contactos con miembros del clan Sena y amigos de Elvis para avanzar en el caso.
Ver noticia original