27/11/2025 22:10
27/11/2025 22:10
27/11/2025 22:10
27/11/2025 22:08
27/11/2025 22:08
27/11/2025 22:08
27/11/2025 22:06
27/11/2025 22:06
27/11/2025 22:06
27/11/2025 22:06
» Noticiasdel6
Fecha: 27/11/2025 20:13
En el programa Punto de Vista, la conductora Sabrina Spinelli charló con la licenciada en nutrición Karen Stefan sobre soberanía alimentaria, hábitos de consumo y la relación entre alimentación y emociones. La conversación incluyó el impacto de las rutinas diarias en las decisiones alimentarias, el acceso a productos locales y la importancia de comprender el origen de lo que se consume. “La soberanía alimentaria es elegir qué comer y cómo hacerlo en función de cada contexto”, afirmó Stefan. La nutricionista explicó que la alimentación se modifica según las rutinas diarias y los momentos sociales. “Un día laboral no genera las mismas elecciones que una reunión familiar”, señaló. Sobre las fiestas de fin de año, indicó que existe un aumento en las ingestas y añadió: “Lo importante es volver a los hábitos habituales después”. Durante la entrevista se analizó el consumo de ultraprocesados y la necesidad de revisar etiquetas. También remarcó el valor de las frutas de estación y su aporte en días de calor. Los productos industrializados presentan listas extensas de ingredientes. Es necesario mirar qué se está comprando” El programa contó además con la participación de Mirta López y Romina, productoras de alimentos sin gluten. Ambas trabajan en una sala certificada y comercializan en el Mercado Concentrador, Box 2. Somos celíacas y producimos alimentos libres de TACC para asegurar condiciones adecuadas”, expresó López. Las productoras aclararon que los alimentos sin gluten no son dietéticos. “Sin gluten no implica menos calorías. Es una necesidad para quienes tienen celiaquía o intolerancia”, sostuvo Romina. Enumeraron budines, panes, empanadas, galletitas y pastas entre los productos disponibles. Stefan cerró con recomendaciones para días de calor y actividades cotidianas. “El agua es clave para sostener la hidratación. Las frutas y preparaciones simples acompañan mejor las altas temperaturas”, indicó. También destacó que elegir alimentos locales fortalece los circuitos de producción regional.
Ver noticia original