27/11/2025 20:45
27/11/2025 20:45
27/11/2025 20:45
27/11/2025 20:44
27/11/2025 20:44
27/11/2025 20:44
27/11/2025 20:44
27/11/2025 20:44
27/11/2025 20:43
27/11/2025 20:43
» Diariopinion
Fecha: 27/11/2025 20:02
El juez de Instrucción Nº 4 de la Primera Circunscripción Judicial de Formosa, Marcelo López Picabea, confirmó que este jueves recibirá el informe de la autopsia realizada al cuerpo hallado ayer en un descampado situado en las inmediaciones del ex barrio Lote 111. Con ese documento, adelantó, "se podrán enviar las muestras obtenidas para los estudios comparativos". En el marco de la causa que investiga la desaparición de Xiomara Portillo, el magistrado explicó que su juzgado tiene "la responsabilidad de determinar de quién es el cuerpo encontrado ayer, cómo murió y si ocurrió por una muerte violenta, para luego buscar a los responsables". Además, aclaró que la búsqueda de la adolescente continúa de manera activa, impulsada en paralelo por el Juzgado de Menores, a cargo de la jueza Silvana Jarzynski, junto con la fiscal Natalia Tafetani. Cuerpo irreconocible y pericias iniciales López Picabea señaló que el cuerpo "no pudo ser reconocido en la morgue por los familiares de Xiomara" debido al avanzado estado de descomposición. Por esa razón se procedió a realizar la autopsia para recolectar muestras destinadas a diversos estudios: Anátomo-patológicos, Huella digital, Análisis de ADN en uñas, en caso de que haya existido algún tipo de defensa, Extracción de muestras genéticas para estudios comparativos con personas vivas, con el fin de determinar parentescos. Sobre las primeras observaciones, el juez remarcó que "el cuerpo estaba irreconocible", al punto de que "fue muy difícil determinar si estaba vestido". Agregó que elementos como la vestimenta o accesorios personales "hubiesen sido de ayuda en la identificación". El informe de la autopsia llegará en las próximas horas, y con él podrán enviarse los rastros recolectados a laboratorios especializados para continuar con los análisis. ¿Hubo aceleración en la descomposición? Consultado sobre versiones que sugieren una acción intencional para acelerar la descomposición del cuerpo, López Picabea fue categórico: "No hay nada que nos permita deducir eso, ni tampoco lo descartamos. No puedo aseverar las barbaridades que se dijeron en algunos medios sobre el estado del cuerpo". El magistrado subrayó que todavía no es posible formular conjeturas firmes y que será la evidencia científica la que determine si hubo o no una muerte violenta. Explicó también que los factores que intervienen en la descomposición cadavérica "son variados y muchos": el paso del tiempo, las condiciones climáticas, si el cuerpo fue dejado en ese lugar o trasladado, la acción de la fauna, entre otros elementos. Con la llegada del informe de la autopsia y el inicio de los estudios comparativos, la investigación dará un nuevo paso en la búsqueda de certezas sobre la identidad del cuerpo y las circunstancias de su muerte, mientras la búsqueda de Xiomara Portillo sigue en marcha.
Ver noticia original