27/11/2025 19:12
27/11/2025 19:12
27/11/2025 19:11
27/11/2025 19:11
27/11/2025 19:10
27/11/2025 19:09
27/11/2025 19:08
27/11/2025 19:08
27/11/2025 19:08
27/11/2025 19:07
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/11/2025 16:46
Lagarto ibérico, una pieza del cerdo (Adobe Stock) Su nombre puede sonar extraño a algunos, pero el lagarto es en realidad un manjar mucho más común del que podamos imaginar. Nada tiene que ver este ingrediente con los reptiles que todos tenemos en mente. En cambio, hablamos del lagarto ibérico, una pieza del cerdo que muchos pasan por algo pero que tiene infinitas virtudes. El lagarto es una de las partes más sabrosas del cerdo ibérico, un corte de carne que se encuentra en la parte interna del animal, entre las costillas y el lomo. Esta ubicación estratégica le concede al lagarto una textura tierna y jugosa, con una intensidad de sabor tan alta como la de otras piezas, como puede ser la de la presa ibérica. Además, podemos encontrar lagarto a un precio mucho inferior, siendo además un corte excelente para preparaciones de plancha, parrilla o incluso para cocinar en la barbacoa. Receta de lagarto de cerdo en salsa con patatas Una de las formas más ricas de cocinar el lagarto es cocinándolo en una salsa, cocinado a fuego lento para que la carne quede tierna y jugosa. La salsa, impregnada de los sabores del sofrito, el vino y las patatas, adquiere la densidad perfecta para acompañar con pan. La técnica principal es dorar la carne para sellar sus jugos y luego guisar con verduras y caldo, creando así un conjunto armónico y reconfortante. Tiempo de preparación Preparación de ingredientes: 15 minutos Sofrito y dorado: 10 minutos Cocción total: 35-40 minutos Tiempo total estimado: 1 hora Ingredientes 1 kg de lagarto de cerdo Cuatro o cinco patatas medianas Una cebolla grande Dos dientes de ajo Un pimiento verde Una zanahoria (opcional) 200 ml de vino blanco 500 ml de caldo de carne (o agua) Una hoja de laurel Una cucharadita de pimentón dulce Aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta al gusto Cómo hacer lagarto de cerdo en salsa con patatas, paso a paso Pela y corta las patatas en trozos medianos. Pica la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria en pequeños dados. Salpimienta el lagarto de cerdo y dóralo en una cazuela grande con un poco de aceite de oliva. Sella bien la carne por todos los lados para mantener su jugosidad. Retira el lagarto y, en la misma cazuela, añade un poco más de aceite si es necesario. Sofríe la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria a fuego medio hasta que estén blandos y fragantes. Incorpora el pimentón dulce y remueve rápidamente para evitar que se queme. Añade de nuevo el lagarto de cerdo a la cazuela. Vierte el vino blanco y deja que el alcohol se evapore durante dos o tres minutos. Añade las patatas troceadas, la hoja de laurel y el caldo de carne, cubriendo todos los ingredientes. Rectifica de sal y pimienta. Cocina a fuego medio-bajo durante 35-40 minutos, o hasta que la carne esté tierna y las patatas cocidas. Si es necesario, añade más caldo o agua. Deja reposar el guiso unos minutos antes de servir para asentar los sabores y mejorar la textura de la salsa. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde aproximadamente para cuatro personas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 450-500 kcal por porción Proteínas: 30 g Grasas: 15-18 g Hidratos de carbono: 45-50 g Azúcares: 4-6 g Fibra: 4 g Sodio: 700 mg Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Puedes conservar este guiso en un recipiente hermético en la nevera durante hasta tres días. También admite congelación por un periodo máximo de dos meses, aunque las patatas pueden modificarse en textura al descongelarse.
Ver noticia original