Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tragedia en José C. Paz: el conductor que dejó a tres chicos huérfanos pagó 30 millones para ser excarcelado

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/11/2025 16:45

    El video de la tragedia de José c. Paz que dejó tres niños huérfanos Michael Jean Carballo, el conductor que provocó la tragedia de José C. Paz en la que murió una pareja y sus tres hijos quedaron huérfanos, pagó los 30 millones de pesos que la Justicia de Garantías de San Martín le impuso como fianza y logró la excarcelación en las últimas horas, confirmaron fuentes del caso a Infobae. Este jueves el imputado, que no tiene antecedentes, terminó de depositar alrededor de unos 13 millones de pesos y completó el saldo con un auto Volkswagen Golf que pertenece a su padre; “entonces salió el oficio de libertad por el juez”, ampliaron. El abogado de las víctimas, Marcelo Chumba, apeló la excarcelación ante la Cámara, pero la Fiscalía N°4 de San Martín, a cargo de Rubén Moreno, no y eso que le había agravado la imputación. Así, Carballo se fue a su casa acusado del doble homicidio culposo de Renzo y Eliana Benítez, los papás de los tres chicos de 12, 11 y 9 años que sufrieron lesiones culposas, otro cargo que se le sumó al imputado, ambos agravados por: la conducción de vehículo automotor la pluralidad de víctimas exceso de velocidad culpa temeraria El video de la tragedia de José c. Paz que dejó tres niños huérfanos Carballo enfrenta una pena de 3 a 6 años de prisión. La calificación legal cambió luego de que el fiscal del caso recibiera una pericia que determinó que manejaba a una velocidad promedio de 88 kilómetros por hora. Según un perito oficial de los Tribunales del Departamento Judicial de General San Martín, el accidente fatal ocurrido el 31 de octubre en el que se vieron involucrados el Renault 12 de la familia Benítez y la Volkswagen Amarok de Carballo tuvo lugar cerca de las 23:39 en la intersección de Avenida Hipólito Yrigoyen y Mendoza. El Renault circulaba por Álvarez Jonte en sentido sudeste y se detuvo antes de la intersección, para luego retomar la marcha y cruzar la encrucijada. En ese momento, fue impactado en su lateral derecho por la Amarok, que avanzaba por Hipólito Yrigoyen en sentido noreste. Michael Jean Carballo “Todos los peritos de todas las partes afirman que el Renault pasó con el semáforo en rojo y que el acusado tenía verde, así surge de varios videos”, comentaron además las fuentes del caso. En el lugar del siniestro vial trabajaron varias dotaciones de Bomberos Voluntarios, ya que una de las víctimas y dos de los chicos habían quedado atrapados en el vehículo. El perito reconstruyó el Renault se encontraba cruzando la intersección cuando fue embestido, y que las luces de posición traseras del vehículo no estaban encendidas en los momentos previos, aunque sí se activaron las luces de freno al detenerse. Destrucción total Uno de los puntos centrales del peritaje fue la estimación de las velocidades al momento del impacto. El perito calculó que el Renault iniciaba su marcha y no superaba los 20 kilómetros por hora, mientras que la Amarok circulaba a una velocidad estimada entre 73 y 100 km/h, con un valor medio más probable de 88 km/h. El análisis también abordó la distancia entre ambos vehículos al momento en que el Renault comenzó a cruzar la intersección. Según el informe, habría recorrido aproximadamente 15 metros, lo que le demandó 3,6 segundos desde el inicio del cruce hasta el impacto. En ese lapso, la Amarok se encontraba a 88 metros de distancia, avanzando a 88 km/h. El perito evaluó la posibilidad de evitar el choque por parte de la Amarok. “Al disponer de 88 metros hasta el punto de colisión y que la maniobra de frenado hubiera requerido 80,2 metros, hubiera sido posible detener el rodado antes del impacto”. La imagen del choque Con esta información, el fiscal del caso indagó nuevamente a Carballo para explicarle por qué le ampliaba la imputación. Además, el funcionario judicial también tenía en sus manos los toxicológicos y ninguna de las dos víctimas como el conductor tenían alcohol en sangre ni orina. Hay que recordar que el conductor de la camioneta, además, fue inhabilitado para conducir hasta el 1° de enero de 2099 por el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires a pedido de la ANSV.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por