Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El primer detenido del caso ANDIS se encuentra bajo arresto domiciliario y busca quedar libre

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/11/2025 16:44

    Uno de los operativos en la causa ANDIS Fotografía: Maximiliano Luna El médico urólogo Pablo Atchabahian está bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica en su casa de Luján de Cuyo, Mendoza, desde el 14 de noviembre pasado. Es el primer detenido en la causa ANDIS. La decisión se tomó por “riesgos procesales” y porque hubo episodios que para la Justicia demuestran que tenía “conocimiento concreto” de la existencia de la investigación y, pese a ello, “decidió evadirse” y no pudo ser ubicado durante las tareas de investigación. El juez federal Sebastián Casanello rechazó un planteo de su defensa para cesar con el arresto domiciliario y esa decisión llegó ahora en apelación a la Cámara Federal porteña, que deberá resolver sobre la cuestión. La sala II del Tribunal de Apelaciones también tiene a estudio planteos de nulidad como prueba de los audios filtrados del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, que dieron origen a la causa. Sin embargo, los investigadores sostienen que la pesquisa avanza con evidencia independiente a estos audios y que en todo caso se trata de una prueba más cuya relevancia deberá valorarse en el momento oportuno. Riesgos procesales En el caso de Atchabahian, sus abogados Mariano Fragueiro Frías y Felipe Salvarezza solicitaron el cese del arresto domiciliario y que, en todo caso, se fije una medida cautelar menos gravosa. Aseguran que no hay peligro de fuga ni de entorpecer la investigación. Fiscal Franco Picardi/Télam Pero el fiscal federal Franco Picardi se opuso. “Debe tenerse presente que a sabiendas del allanamiento de la vivienda y de los secuestros realizados a quien sería su ex pareja y de la existencia de estas actuaciones, evadió presentarse ante la justicia”. A la hora de resolver, el juez Casanello consideró que “los riesgos procesales permanecen incólumes”. “Se parte de la base de una severa imputación que ofrece una amenaza de castigo incompatible con una ejecución condicional”, explicó en su resolución. A ello se suman “las dificultades con las que se enfrentó la instrucción a la hora de dar con él”. Para los investigadores hay peligro de entorpecer la investigación que está en plena etapa de recopilación de prueba. Además se tuvo en cuenta la “fuerte ascendencia” del acusado “sobre otras personas, algunas comprometidas en el caso y otras que puedan serle de ayuda”. Se está ante un “panorama de riesgos ciertos que no pueden ser neutralizados sin una severa restricción”. Por ello el juez concluyó que “la prisión domiciliaria se presenta como la medida de coerción idónea, necesaria y proporcional para garantizar, en este momento, la averiguación de la verdad y la aplicación de la ley del caso” y la persistencia del arresto domiciliario “resulta indispensable”. La fiscalía había pedido la detención porque no pudo ser hallado y evitó la ejecución de una orden de requisa el 8 de octubre pasado. En base a escuchas telefónicas se determinó que conocía la existencia de la causa penal y “mantendría contactos con terceros que le proveerían auxilio de manera de poder sustraerse del actuar jurisdiccional”. La decisión fue apelada y ya llegó en revisión a la Cámara Federal porteña. Quién es el detenido Atchabahian es un médico urólogo, exfuncionario del organismo y señalado por el fiscal Picardi en su dictamen como “una pieza central de una estructura que operó decisiones administrativas, contrataciones y pagos direccionados desde fuera de la agencia”. Ante el juez se negó a declarar, al igual que lo vienen haciendo los demás convocados a declaración indagatoria, entre ellos Spagnuolo y Miguel Ángel Calvete. Este último está preso pero por otra causa penal, condenado por explotación de la prostitución ajena. El nombre de Atchabahian aparece, según la investigación, “en todos los puntos sensibles del expediente”: los chats donde se delineaba la “toma de la ANDIS”, las órdenes externas sobre pagos y personal, los vínculos con proveedores y el circuito financiero que hoy reconstruye la Justicia. En 2018, el ahora detenido fue Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud en ANDIS. Cuando Diego Spagnuolo fue designado al frente del organismo en 2024, la fiscalía detectó que Atchabahian, sin ocupar ningún cargo formal, daba órdenes directas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por