27/11/2025 17:44
27/11/2025 17:43
27/11/2025 17:43
27/11/2025 17:42
27/11/2025 17:41
27/11/2025 17:41
27/11/2025 17:40
27/11/2025 17:39
27/11/2025 17:38
27/11/2025 17:38
» Facundoquirogafm
Fecha: 27/11/2025 16:32
1x La segunda jornada de la audiencia de cesura por el femicidio de Cecilia Strzyzowski se retomó este jueves luego del cuarto intermedio del día anterior, con la jueza Dolly Fernández rechazando la mayor parte de los planteos formulados por las defensas y centrando el proceso exclusivamente en la determinación de las penas, dejando claro que el objetivo de esta etapa es “la mensuración de la pena”. Entre los pedidos rechazados se encontraban múltiples estudios médicos, informes y pericias solicitados por las defensas de César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y Fabiana González, que la magistrada consideró excedentes del marco de la cesura. Aun así, autorizó que esas medidas se realicen fuera de la audiencia como parte del control sanitario de los detenidos, sin incidencia en la fijación de la pena. Entre los planteos rechazados también estuvo la prisión domiciliaria solicitada para Emerenciano Sena y Marcela Acuña, así como varios testigos ofrecidos por las defensas, incluyendo Patricia Acuña y Ricardo Goya. La jueza desestimó además pedidos de nulidad sobre declaraciones de Gloria Romero, madre de Cecilia, y de Ronal Amarilla, por supuesta falsedad de testimonio. Emerenciano Sena volvió a estar ausente en la audiencia por problemas de salud, mientras que los abogados defensores de César Sena y Emerenciano Sena siguieron la sesión vía online, al igual que el abogado querellante Gustavo Briend. Fernández también rechazó las oposiciones de las defensas a la incorporación de declaraciones testimoniales del juicio por jurado, argumentando que no se vulneran principios como el de congruencia ni el de ne bis in idem, ya que la etapa de pena forma parte del mismo proceso y no reabre discusiones sobre autoría o participación. Otros planteos desestimados incluyeron la incorporación de expedientes judiciales aún en trámite y declaraciones previas de Gustavo Melgarejo, consideradas extemporáneas o con riesgo de afectar la presunción de inocencia en causas sin sentencia firme. La jueza permitió únicamente medidas acotadas, como la actualización del informe de reincidencia y algunos testigos de concepto, descartando testimonios vinculados a supuestos malos tratos o denuncias de falso testimonio. En la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, la audiencia continuará con la declaración de seis testigos previstos para la jornada, avanzando hacia la fijación definitiva de las penas. Con estas definiciones, las defensas dejaron registradas sus reservas ante cada resolución adversa, anticipando futuras impugnaciones, mientras que la audiencia mantiene su curso concentrada en las pruebas admitidas y en la mensuración de la pena de todos los imputados.
Ver noticia original