Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La advertencia de un neurólogo sobre el consumo de alcohol en mayores de 65 años

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/11/2025 14:39

    El neurólogo Richard Restak advierte sobre los riesgos del consumo de alcohol en mayores de 65 años y su impacto en la salud cerebral (Imagen Ilustrativa Infobae) La cerveza es una de las bebidas más antiguas y populares del mundo. Su sabor, su gran variedad y su presencia en reuniones sociales la han convertido en un símbolo de encuentro. Para muchas personas, abrir una cerveza representa el cierre del día o el inicio de una celebración. Sin embargo, más allá de su arraigo en la cultura y la vida cotidiana, no debe ignorarse que la cerveza contiene sustancias que pueden afectar la salud. Aunque su consumo resulte habitual, los efectos en el organismo se vuelven cada vez más significativos a medida que transcurren los años. En este sentido, el neurólogo estadounidense Richard Restak alerta sobre los riesgos que supone el consumo de bebidas alcohólicas, como la cerveza, para el cerebro, especialmente en la tercera edad. En su último libro, The Brain, Restak sostiene que el daño producido por el alcohol sobre las neuronas es especialmente significativo a partir de los 65 años y recomienda evitar su consumo en estas etapas de la vida para preservar la función cognitiva, según reportó el medio AS. Libro The Brain de Richard Restak (captura de video) Quién es Richard Restak Richard Restak es un neurólogo estadounidense reconocido por su labor como divulgador científico y profesor en la Universidad George Washington. Ha centrado su carrera en el estudio de la memoria, la cognición y los procesos cerebrales que sustentan el pensamiento y el comportamiento. A lo largo de los años, ha publicado numerosos libros dedicados a hacer comprensible el funcionamiento del cerebro y su vínculo con los hábitos cotidianos, según confirmó AS. En The Brain, uno de sus libros más influyentes, Restak analiza cómo factores como el uso excesivo de la tecnología y el consumo de sustancias pueden afectar la memoria y el rendimiento mental. Advierte que el uso constante de dispositivos electrónicos puede debilitar la memoria al reducir el ejercicio mental. El neurólogo Richard Restak advierte sobre los riesgos del consumo de alcohol en mayores de 65 años y su impacto en la salud cerebral Del mismo modo, alerta sobre los riesgos de consumir alcohol en edad avanzada, enfatizando su efecto perjudicial sobre las neuronas y la importancia de la prevención, una postura que respalda también la revista Neurology Journal. Cómo afecta el consumo de alcohol a mayores de 65 años El cuerpo humano empieza a perder neuronas de forma natural después de los 65 años. Estas células son responsables de procesos clave como la memoria, la concentración y el pensamiento. Según señala Restak, “el alcohol es una neurotoxina muy débil: daña las células nerviosas”, mencionó en el medio. Aunque la disminución neuronal suele oscilar entre un dos y un cuatro por ciento a lo largo de la vida, la exposición a tóxicos como el alcohol puede acelerar este deterioro, según confirma un artículo publicado en Neurology Journal. A medida que se envejece, el metabolismo se vuelve más lento y el impacto de las sustancias perjudiciales se multiplica. En personas mayores, incluso consumos moderados generan efectos más notorios que en adultos jóvenes. Estudios recientes asocian el alcohol en adultos mayores con un mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer (Imagen Ilustrativa Infobae) Esto no solo acrecienta los deterioros en las funciones cognitivas, sino que también aumenta riesgos asociados como caídas, desorientación y lesiones graves. Restak insiste en que cuidar el cerebro es fundamental para mantener una vejez activa y saludable, por lo que recomienda la abstinencia total a partir de los 65 años, de acuerdo con lo publicado en AS.com. Diversas investigaciones apoyan estas afirmaciones. Estudios recientes asocian el consumo prolongado de alcohol, incluso en cantidades consideradas bajas, con un mayor desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Además, se ha señalado que la pérdida de reflejos y coordinación, característica de la vejez, se agudiza en quienes continúan bebiendo, aumentando así la incidencia de caídas graves y fracturas, según reportó Neurology Journal. Las consecuencias de consumir alcohol con el paso de los años El impacto de la cerveza y otras bebidas alcohólicas en el cerebro tiende a acumularse. Un consumo sostenido puede traducirse en una pérdida progresiva e irreversible de funciones como la memoria y la agilidad mental. Expertos señalan que, con el paso del tiempo, la capacidad del cuerpo para eliminar tóxicos disminuye y esto agrava los daños. El consumo prolongado de alcohol en la vejez agrava la pérdida de reflejos y aumenta la incidencia de fracturas y accidentes (Imagen Ilustrativa Infobae) El riesgo de desarrollar demencia, alteraciones del sueño, hipertensión y otros problemas aumenta con la edad y el consumo prolongado. Además, una de las consecuencias más graves es la caída, cuyo riesgo crece al combinarse la edad avanzada con los efectos negativos de este tipo de bebidas en la coordinación y los reflejos. Así lo resume Restak: “Si tiene 65 años o más, le recomiendo encarecidamente que se abstenga total y permanentemente del alcohol”, según declaraciones recogidas por Neurology Journal. Cuidar la salud cerebral es clave para una vejez saludable. Hacer caso a la advertencia de especialistas como Restak y evitar el consumo de alcohol después de los 65 años supone una decisión que puede mejorar de forma significativa la calidad de vida y prevenir enfermedades serias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por