27/11/2025 15:51
27/11/2025 15:51
27/11/2025 15:51
27/11/2025 15:50
27/11/2025 15:50
27/11/2025 15:50
27/11/2025 15:49
27/11/2025 15:49
27/11/2025 15:49
27/11/2025 15:48
Parana » InfoParana
Fecha: 27/11/2025 14:29
https://open.spotify.com/episode/71ZhSSp606Zl6q6ZHJxXAP?si=_eOqWy7sSfircaguMtDODA En un balance de gestión que contrasta con el panorama de austeridad generalizado, el intendente de Viale, Carlos Weiss, afirmó que su municipio cierra el año 2025 con «cierta tranquilidad» y un ritmo de obra pública sostenido, a pesar de la restricción de fondos nacionales. El mandatario, quien cursa el segundo año de su segundo mandato, destacó la fortaleza de la recaudación propia, la colaboración público-privada y la activa agenda de infraestructura provincial en la zona. En diálogo con Palabras Cruzadas (FM El Litoral), Weiss admitió que el 2024 estuvo marcado por la incertidumbre generada por el cambio de gobierno nacional y los ajustes económicos. Sin embargo, aseguró que el municipio logró adaptarse y que el 2025 fue «más holgado». Claves de la Gestión: Recaudación Propia y Articulación El intendente atribuyó el éxito relativo de su administración a dos pilares fundamentales: Alta Cumplimiento Vecinal: «El vecino de Viale es muy cumplidor con el pago de las tasas,» lo que se traduce en una «muy buena recaudación propia». Solidaridad Empresarial y Articulación Público-Privada: Weiss destacó el rol solidario de los empresarios del Parque Industrial. Mencionó como ejemplo la inversión de 30 millones de pesos en los baños del Centro Cultural, donde la mitad del costo fue cubierto por empresas y un proveedor municipal. Esta sinergia permitió que el municipio continuara con obras esenciales, como cordón cuneta y mejoramiento de la traza vial, y mantuviera una importante oferta cultural y educativa. Grandes Obras de Impacto Regional A pesar de la falta de dinero nacional para obra pública, Weiss celebró avances significativos impulsados por la provincia y empresas energéticas: Ripio Vial y Arroyo Durazno: Anunció la próxima adjudicación de esta obra de infraestructura vial, calificada como una de las más importantes de la provincia, con un presupuesto de 32.000 millones de pesos . Energía Eléctrica (ENERSA): Se abrió la licitación para la línea de 132 KVA Crespo-Viale y una estación transformadora digital moderna. Esta obra, con un plazo de dos años (estimando finalización en octubre de 2027), busca potenciar la capacidad eléctrica de la región y eliminar una limitante histórica para el crecimiento industrial. Asfalto y Acceso: La repavimentación del acceso Arturo Illia (Ruta 32), a cargo de Vialidad Provincial, está «prácticamente terminado», mejorando una zona de alta densidad de tránsito. El Parque Industrial y la «Nueva Esperanza» Consultado sobre el techo de crecimiento del Parque Industrial, el intendente fue enfático al señalar que hay «mucho lugar todavía». El crecimiento está ligado a la expansión de las empresas locales, como Lácteos de la Blanquita y Metallurgical LF, que están reinvirtiendo y recuperando mercados de exportación (Uruguay y Paraguay). Weiss mencionó que la limitante para la expansión ha sido históricamente la energía, que será subsanada con la obra de ENERSA. Además, anticipó una inversión millonaria por parte del Frigorífico Avícola Stelz para desarrollar subproductos en un predio reservado del parque. El intendente concluyó con una nota de optimismo, señalando que, a pesar de las dificultades en el bolsillo del consumidor, la baja de la inflación y la no emisión de dinero generan una «nueva esperanza de que el país despegue definitivamente», adhiriendo a la visión del gobernador de disminuir cargas impositivas para fomentar la inversión, lo que Viale replicará bajando 3 puntos la tasa de alumbrado público a partir de enero.
Ver noticia original