Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Me comí seis panchos": la historia detrás de uno de los audios más virales de redes sociales

    » La Capital

    Fecha: 27/11/2025 13:23

    El audio que Valentina grabó a los ocho años volvió a circular en redes sociales. Hoy, ya adolescente y viviendo en Rosario, cuenta el detrás de escena del fenómeno “Me comí seis panchos en el primer cumpleaños y me sentía con unas náuseas . Y le pedí a Dios: " Dios te prometo que nunca más voy a comer tanto". A los cinco minutos se me pasó, parece mentira cómo se me pasó el dolor de panza. Y después jugué y me comí tres pizzas”, dice el audio más recordado en redes sociales . Detrás de esa frase está Valentina Antonini, una adolescente que vive en Rosario y se volvió viral en 2019 sin imaginarlo. "Gente Rota", creado por el ilustrador Gabriel Lucero , hoy con más de seis millones de seguidores en Instagram, es un formato sencillo y efectivo: tomar audios de WhatsApp y convertirlos en breves animaciones . La mayoria de esos audios llegan de parte de seguidores que comparten sus conversaciones. Lucero se encarga de darles forma, los ilustra, les agrega efectos de sonido y transforma aquellos momentos cotidianos en videos que rápidamente se viralizan en redes. Entre esos momentos icónicos aparece el audio que protagonizó Valentina, una niña cuyo desahogo y pedido a Dios conquistó las redes en 2019, cuando tenía apenas ocho años. Su audio de Whastapp se volvió uno de los posteos más vistos de Lucero y pasó a integrar la lista de los clásicos del universo Gente Rota. De hecho, ese mismo audio volvió a circular recientemente por un concurso que buscaba elegir las animaciones más recordadas del proyecto de Lucero. Valentina no ganó, pero su participación hizo que muchos volvieran a escuchar el mensaje y a preguntarse cómo nació aquel audio que se volvió viral en 2019. “En ese audio tenía ocho, estaba por cumplir nueve”, contó Valentina en diálogo con La Capital sobre el vídeo viral que ya forma parte de su historia. Por su parte, su mamá Alejandra lo resumió así: “Han pasado los años pero siempre nos llega algún amigo o conocido que dice: "Mirá, todavía anda dando vueltas el audio de la Valen, el de los panchos"”. >> Leer más: "Noo, la polizia nooo": la historia detrás del audio viral que circula en redes sociales La historia detrás del audio viral La protagonista del audio es Valentina Antonini, conocida como “La Rula”, una nena que nació en Entre Ríos y se crió en el pueblo de Ubajay y también en la ciudad de Rosario. Hoy tiene 15 años y recuerda con exactitud el día en que grabó el mensaje que la volvió viral: “Me acuerdo de ese día, del primer cumpleaños, que fue el de una amiga de la primaria que también se llamaba Valentina. Era en una canchita de fútbol, ahí fue donde me comí los panchos". En diálogo con este medio, Valentina contó que después otra mamá la llevó al segundo cumpleaños del día. “Ahí ya me empezaba a sentir mal, me dolía la panza. Cuando llegué me puse a correr y me dieron unas náuseas tremendas. Me senté en un rinconcito y le pedí a Dios sentirme mejor, porque justo estaba por ir a mi pueblito y me quería ir bien”, detalló. Según Valentina, la promesa funcionó: “Se me había pasado el dolor, seguí pateando penales y después llamaron para comer pizza. Me comí tres pedazos, no tres pizzas enteras” Su mamá completó la escena desde el otro lado. Alejandra, contó que ese día, después de los dos cumpleaños, Valentina le mandó el audio al grupo de la familia, donde siempre iban contando lo que hacían desde que se habían mudado. “Ese día mi marido llegó de trabajar y me dijo: ‘No te consulté, pero mandé el audio a Gente Rota porque no tiene desperdicio’. No creíamos que lo fueran a elegir”, recordó. image Valentina junto a su hermano Luca, su mamá Alejandra, su papá Christian, su perro Tadeo y su gato el Señor Gomez La familia recién se había mudado a Rosario desde Ubajay, el pueblo en Entre Ríos donde Valentina creció. Según su mamá, Valen le pedía a Dios sentirse mejor porque estaban por viajar para celebrar pascuas. Al poco tiempo, Gabriel Lucero lo publicó, también para Semana Santa, impulsado por los comentarios sobre la fe con la que ella pedía que se le pasara el dolor. “La promesa era no comer tanto, tres o cuatro panchos, no seis. Y en la promesa no entraba la pizza”, agregó entre risas Alejandra. El resto es historia: un audio familiar enviado a un grupo de WhatsApp terminó animado, viralizado y convertido en uno de los memes más recordados de redes sociales. El audio viral, siete años después Hoy, con 15 años, Valentina escucha el audio y todavía le cuesta asociarlo con ella misma. “Cuando lo escucho es como que no caigo que soy yo. Me da mucha gracia y lo recuerdo bien, era una época linda de mi vida”, contó. Recién en los últimos años empezó a notar la repercusión del clip que se viralizó cuando tenía solo ocho años: “De chica no me daba cuenta de nada. Ahora sí veo que mucha gente lo conoce: a cualquiera que le pregunto me dice que sí”. Aun así, Valentina prefiere no contarlo demasiado. “Yo no cuento que soy yo, porque a veces siento que por ahí puede quedar presumido,. Solo se lo cuento a mis compañeros o amigos, y ahí sí nos reímos mucho”, relató. Segun contó Valentina, muchos se sorprenden al enterarse que es ella la protagonista del audio viral: “Mi voz está un poco cambiada y no lo pueden creer. Pero no lo cuento mucho, es algo como que me guardo más para mí". >> Leer más: Tendencia en Whatsapp: qué significa que te manden los números 7375, 143, 823 y 1543

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por