27/11/2025 14:23
27/11/2025 14:23
27/11/2025 14:23
27/11/2025 14:23
27/11/2025 14:23
27/11/2025 14:22
27/11/2025 14:21
27/11/2025 14:20
27/11/2025 14:18
27/11/2025 14:18
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 27/11/2025 12:57
El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, resaltó la importancia de mantener un diálogo permanente con Argentina sobre la instalación de la planta de hidrógeno en Paysandú, con inicio de obras previsto para 2026 y operativa desde 2028. La reunión bilateral, realizada en el Palacio Santos, reafirmó la cooperación entre ambos países y el compromiso de proteger el desarrollo económico y ambiental de las comunidades locales. Lubetkin calificó el encuentro con su par argentino, Pablo Quirno, como “una reunión de alto nivel”. Durante la reunión se intercambiaron planteos sobre la ubicación de la planta, el impacto ambiental y visual, y la coordinación de medidas para cuidar las actividades económicas a ambos lados del río Uruguay. El canciller enfatizó que el desarrollo de Uruguay no afectará al de Argentina, y que todas las fases del proyecto contarán con análisis técnico, científico y ambiental compartido, garantizando transparencia y cooperación bilateral. Autoridades y seguimiento del proyecto Por Uruguay participaron el ministro de Ambiente Edgardo Ortuño, la ministra de Industria, Energía y Minería Fernanda Cardona, la subsecretaria de Relaciones Exteriores Valeria Csukasi, el intendente de Paysandú Nicolás Olivera y el jefe de Gabinete Ricardo Baluga. Del lado argentino estuvieron el gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio, el intendente de Colón José Luis Walser, el subsecretario de Política Exterior Juan Navarro, la directora de América del Sur de la Cancillería Natalia Gunski y el embajador argentino Alan Bereaud. El comunicado conjunto subraya que el proceso de evaluación será transparente, incorporando todas las observaciones de ambos países y fortaleciendo la relación fraternal y cooperativa entre Uruguay y Argentina.
Ver noticia original