27/11/2025 13:36
27/11/2025 13:35
27/11/2025 13:34
27/11/2025 13:33
27/11/2025 13:33
27/11/2025 13:32
27/11/2025 13:32
27/11/2025 13:32
27/11/2025 13:32
27/11/2025 13:31
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 27/11/2025 12:10
Tres pequeños cracks de Entre Ríos, todos de 9 años y nacidos en 2016, están dando que hablar en el fútbol infantil nacional al coronarse como figuras clave en el equipo de la categoría 2016 del Club Atlético Colón de Santa Fe. Francesco “Franche” Iedro, Joaquín “El Pinchi” López Campana y Valentín “Valen” Schulte Cazorla no solo integran el plantel, sino que lideran con goles, solidez defensiva y atajadas espectaculares, inspirando a cientos de niños de la región a soñar con las canchas grandes. Estos talentosos entrerrianos acaban de protagonizar una semana inolvidable en el Torneo Internacional “Valesanito”, la edición 29 de esta competencia de renombre que reunió a más de 600 equipos de categorías 2012 a 2019 en San Jerónimo Norte, del 19 al 23 de noviembre de 2025. El conjunto sabalero, con los tres chicos como pilares, avanzó hasta la final por tercer año seguido, enfrentando esta vez a las juveniles de Racing de Avellaneda en una definición que dejó al público expectante. El historial de este trío en el “Valesanito” es impresionante: en 2023 ya habían rozado la gloria ante el mismo rival, Racing; el año pasado cayeron en la última instancia frente al poderoso River Plate de Buenos Aires; y ahora, en 2025, repitieron la hazaña con un fútbol colectivo que descolló en cada fase. Antes de este certamen, habían brillado en un torneo clásico de 40 años de trayectoria en Sunchales, donde llegaron a las instancias decisivas y confirmaron su estatus de promesas. Franche Iedro, el delantero letal que no para de inflar las redes, se ha convertido en el artillero del equipo con una puntería envidiable. Por su lado, El Pinchi López Campana, el central inquebrantable, cierra filas con una marca implacable que frustra los ataques rivales. Y Valen Schulte Cazorla, el guardameta de 1,62 metros que parece medir dos, domina el arco con reflejos felinos y presencia imponente bajo los tres palos. El impacto de estos niños trasciende las canchas: sus logros en torneos de alto vuelo motivan a la comunidad futbolera de Entre Ríos, mostrando que con dedicación y pasión, los sueños deportivos cruzan fronteras provinciales. Colón de Santa Fe celebra a estos “embajadores” entrerrianos como el futuro del club, mientras familias y entrenadores locales ya planean más competencias para nutrir este semillero de talentos que promete iluminar el fútbol argentino. Nota con información de Entre Ríos Actual Noticia vista: 97
Ver noticia original