Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Invitan a una Jornada de Coaching Solidario a beneficio de APANA

    Parana » Uno

    Fecha: 27/11/2025 10:04

    La Jornada de Coaching, organizada por ECOA, será el próximo lunes de 19 a 22 en la Sala Mayo, en Paraná, con importantes disertaciones. Con el propósito de unir el aprendizaje personal con la acción solidaria, los estudiantes de Coaching Ontológico Profesional de la Escuela de Coaching Ontológico Americano ( ECOA ) organizan la 6ª Jornada de Coaching Solidario “Mundo de Posibilidades”, a total beneficio de la Asociación Paranaense de Ayuda al Niño y al Adolescente ( APANA ). Será el lunes 1° de diciembre, de 19 a 22, en la Sala Mayo, en Paraná. La entrada es de 8.000 pesos. Las entradas se pueden adquirir en los comercios situados en Paraná en calle Uruguay 158; y en Gualeguaychú 906. Y en San Benito, en avenida Marizza y Feliciano. “Lo recaudado será destinado íntegramente a APANA, institución emblemática de Paraná que brinda acompañamiento integral a niños, niñas, adolescentes y sus familias en situación de vulnerabilidad ”, indicaron sus organizadores, quienes a su vez explicaron: “En la actualidad, APANA enfrenta diversas necesidades edilicias que impactan en el funcionamiento de sus espacios educativos y de contención. Por ello, esta acción solidaria busca colaborar con el mantenimiento y la mejora de su sede ubicada en calle 25 de Junio 527, asegurando un entorno digno, seguro y funcional para continuar con su valiosa labor comunitaria”. Sala Mayo Paraná.jpg La conferencia será el lunes 1° de diciembre en la Sala Mayo Propuesta El evento propone un espacio de reflexión, inspiración y compromiso comunitario. Durante la jornada se desarrollarán conferencias motivacionales, experiencias de aprendizaje y una presentación artística en vivo, todo en un marco de contribución colectiva. Promete ser una oportunidad para acercarse a herramientas de desarrollo personal, acompañar una causa local y descubrir –como dice el lema– un mundo de posibilidades. Pablo Landman y Sebastián Aranaz integran el equipo de estudiantes que organizan el evento y comentaron a UNO que las disertaciones centrales estarán a cargo de los profesores de mayor trayectoria de la institución: Joaquín Andino presentará “Decisiones con propósito”: “Cada decisión que tomamos abre o cierra caminos en nuestra vida. Pero pocas veces nos detenemos a preguntarnos: ¿desde dónde estoy decidiendo?. En esta charla, el coaching ontológico se presenta como una herramienta para observarnos, reconocer nuestros patrones internos y elegir conscientemente. Joaquín invita a descubrir cómo las decisiones tomadas desde la esencia personal no solo cambian el destino individual, sino también el impacto que generamos en el mundo”, describieron. ECOA Los estudiantes de Coaching Pablo Landman y Sebastián Aranaz visitaron la Redacción de UNO para invitar a la Confederancia "Un mundo de posibilidades" También adelantaron que estará presente Susana Cipria y el tema que abordará lleva como título: “¿Y si me lo estoy contando mal? Quizás hay otra historia esperando a ser contada...”. Al respecto, explicaron: “El lenguaje construye realidades. En esta conferencia, Susana explora cómo las palabras que elegimos –y las historias que nos contamos– moldean nuestra forma de estar en el mundo. Invita a revisar los relatos internos que limitan, reconocer los que sostienen y abrir espacio para nuevas narrativas personales más auténticas y liberadoras. Cada palabra es una pincelada: ¿qué cuadro estás pintando de vos mismo?”. Durante el break, los asistentes disfrutarán de una presentación de un dúo de tango, generando un momento de encuentro, arte y conexión emocional. “Esta actividad forma parte del trabajo final anual de los estudiantes de primer año de ECOA, quienes deben organizar un evento solidario como experiencia práctica. En esta edición participan más de 30 alumnos, coordinando todas las etapas: desde la división de tareas y la búsqueda de sponsors, hasta la comunicación y la logística del día del evento”, precisaron. Sobre APANA Sobre APANA, contaron que debían elegir una institución local para destinar lo recaudado, y el proceso incluyó propuestas de todos los alumnos y una votación final. Luego se concretó el contacto para confirmar la participación. “Fueron muy receptivos y están muy contentos. Es una institución que trabaja muchísimo y es muy reconocida en la ciudad. Además, toda ayuda económica les viene bien”, aseguraron sobre la entidad, que “es una organización sin fines de lucro con más de cuatro décadas de trayectoria dedicada a la inclusión, educación y atención integral de niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual y motora”. “La institución desarrolla programas educativos, talleres terapéuticos y actividades recreativas orientadas a promover la autonomía, el desarrollo y la inclusión social. Su equipo profesional interdisciplinario trabaja día a día con compromiso y vocación, generando espacios de aprendizaje, contención emocional y acompañamiento a las familias”, agregaron. APANA La conferencia será a total beneficio de APANA Un espacio para todos Uno de los rasgos distintivos del evento es que está dirigido al público general, sin necesidad de tener conocimientos previos. “El coaching sirve para todos: deportistas, empresarios, amas de casa, estudiantes secundarios o universitarios, o cualquiera que sienta que no está del todo conforme con su vida y quiera repensar su rumbo”, afirmó Pablo. Los estudiantes remarcaron que, muchas veces, la dificultad no está en saber que algo no anda bien, sino en identificar qué se quiere. “A veces la gente dice ‘no estoy conforme, pero no sé qué quiero’. Y ahí el coaching ayuda a revisar prioridades, valores y diseñar un camino propio, distinto al del resto”, sostuvo Sebastián. Los organizadores remarcaron que, más allá de que la jornada pueda despertar interés en la formación como coach, el objetivo principal es generar un espacio de reflexión accesible a todos. “Queremos que la gente se lleve una lucecita, una pregunta, una idea nueva. Si después quieren estudiar coaching, genial. Pero lo importante es que ese día puedan abrir una puerta”, afirmaron. Coaching, una oportunidad de formación y transformación El Coaching Ontológico Profesional es una disciplina que promueve el autoconocimiento, la comunicación efectiva y el liderazgo consciente. A través de la observación y el aprendizaje transformacional, invita a las personas a mirarse desde nuevas perspectivas, reconocer sus emociones, creencias y conversaciones, y accionar desde un lugar más coherente, responsable y auténtico. Sobre esta formación, los entrevistados destacaron que la propuesta excede el estudio teórico y se convierte en un verdadero proceso personal. “El primer año te hace revisar cosas propias, te incomoda, te enoja a veces, pero también te ayuda a entender tus valores y fundamentos. Mi idea inicial era completar sólo el primer año, pero me gustó tanto que voy a seguir”, contó Sebastián. Para Pablo, su motivación nació del deseo de acompañar a otros. “Trabajo en el club Sionista con chicos jóvenes que tienen sueños enormes, y muchas veces no sabía bien cómo ayudarlos. En el coaching encontré una herramienta para alentarlos, ayudarlos a diseñar su camino y entender que siempre se puede cambiar, aunque sea de a poquito”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por