27/11/2025 09:00
27/11/2025 08:58
27/11/2025 08:58
27/11/2025 08:57
27/11/2025 08:57
27/11/2025 08:56
27/11/2025 08:56
27/11/2025 08:55
27/11/2025 08:55
27/11/2025 08:55
» Santo Tome al dia
Fecha: 27/11/2025 07:24
Por Santotomealdía “El intendente quería que aprobemos la reforma del Plan Director ahora en diciembre”, reveló el concejal Rodrigo Alvizo en declaraciones a Nova al día, por Radio Nova 97.5. La frase no solo resume su malestar con el Ejecutivo, sino que expone uno de los puntos más conflictivos del proceso: la falta de consenso político y de participación real en una reforma que podría definir el futuro urbano de la ciudad. El edil del PJ confirmó que no participó de la primera jornada del ciclo de charlas abiertas, aunque anticipó que lo hará en los próximos encuentros. “Siempre estuvimos de acuerdo en que había que reconfigurar el Plan Director, no sólo desde el Concejo sino también de cara a la sociedad civil”, sostuvo. Pero agregó: “Esto no puede hacerse de un día para el otro. Es un tema demasiado importante como para tratarlo con apuro”. Según relató, fue en una reunión reciente donde el propio Miguel Weiss Ackerley expresó su intención de que la reforma sea aprobada antes de fin de año. “Nos dijo textualmente: ‘Si se puede hacer en diciembre, mejor’. Eso demuestra que mucho consenso no estaban esperando”, criticó Alvizo. “Le respondí que era imposible. Cada bloque tiene una visión distinta sobre la ciudad que queremos. Esto requiere diálogo, tiempo y seriedad”. El concejal también cuestionó que no se haya compartido con el Concejo ningún anteproyecto oficial, a pesar de múltiples pedidos, tanto formales como informales. “Ya no sabemos cómo pedirlo. Lo hicimos por nota, en sesiones, en persona… y aún no lo recibimos. Esto nos preocupa mucho”. Además, hizo hincapié en la necesidad de mecanismos reales de participación ciudadana, y señaló que muchas personas interesadas en participar no sabían qué temas se tratarían ni cómo intervenir. “Hay gente muy valiosa en la ciudad, con experiencia, que podría aportar mucho. Pero no se garantizó el acceso a la información ni una metodología clara”. Finalmente, Alvizo reafirmó su compromiso con el debate legislativo: “Cuando llegue al Concejo, este proyecto se va a discutir en profundidad, con instituciones, vecinos y todas las voces posibles. Queremos que sea una política de Estado, no un capricho del gobierno de turno”.
Ver noticia original