27/11/2025 11:15
27/11/2025 11:15
27/11/2025 11:15
27/11/2025 11:15
27/11/2025 11:15
27/11/2025 11:15
27/11/2025 11:15
27/11/2025 11:14
27/11/2025 11:14
27/11/2025 11:14
» Santo Tome al dia
Fecha: 27/11/2025 07:17
El dólar mayorista subió por quinto día consecutivo este miércoles, en un contexto de presión sostenida de la demanda y tensiones financieras crecientes. La divisa se ubicó en $1.453,50, con un incremento de seis pesos (0,4%), y quedó muy cerca del techo de las bandas cambiarias fijadas por el Banco Central. Desde el 14 de abril, el BCRA estableció un esquema de bandas de flotación, cuyo límite superior se ubica actualmente en $1.508,98. Con el valor alcanzado este miércoles, el dólar mayorista quedó a solo $55,48 o un 3,8% de ese umbral. En lo que va de noviembre, la divisa acumula un alza de $8,50 (0,6%), lo que revierte la baja parcial registrada a comienzos de mes. El volumen operado en el segmento mayorista fue alto, con USD 451 millones en el mercado de contado. Mientras tanto, el dólar minorista también mostró una suba: aumentó cinco pesos, para cerrar en $1.475 en el Banco Nación, y $1.475,83 en el promedio de entidades financieras. El contraste lo marcó el dólar blue, que operó en baja: cedió diez pesos (-0,3%) y cerró en $1.450 para la venta, siendo el valor más bajo entre todos los segmentos del mercado. En este escenario, analistas del mercado advierten por el deterioro de las reservas netas del BCRA, que habrían vuelto a terreno negativo, estimadas en torno a -USD 2.130 millones. A esto se suma la limitación del Tesoro para seguir comprando divisas, debido a sus compromisos de deuda y la caída en los depósitos en pesos. “El dólar dio vuelta la baja que había registrado durante noviembre en el mercado mayorista, en un contexto marcado por nuevas reducciones de tasas y crecientes tensiones financieras”, señaló Ignacio Morales, Chief Investments Officer de Wise Capital. Desde Max Capital, alertaron que el margen del Tesoro para seguir comprando dólares es muy reducido: “El Tesoro tiene apenas $4,3 billones en depósitos y enfrenta vencimientos de bonos por $14,5 billones esta semana, además de compromisos similares con el sector privado en diciembre”.
Ver noticia original