27/11/2025 08:55
27/11/2025 08:55
27/11/2025 08:55
27/11/2025 08:53
27/11/2025 08:53
27/11/2025 08:53
27/11/2025 08:52
27/11/2025 08:52
27/11/2025 08:51
27/11/2025 08:51
» Santafeactual
Fecha: 27/11/2025 07:14
Lo reveló el director provincial de Atención de Emergencias (911) Pablo Polito. Además, la mayoría de las veces las alarmas suenan sin motivo. También aumentaron los llamados por presencia de personas sospechosas. Gran parte de la demanda que recibe el servicio de emergencias del 911 es por la activación de alarmas privadas que, en la mayoría de los casos, suenan por defecto. Por otra parte, aumentaron los llamados por presencia de “personas sospechosas”. Así lo confirmó su director, Pablo Polito, en diálogo con medios rosarinos. “Lo que mayormente nos consume la demanda son las alarmas privadas, nos consume el 30 por ciento de la operatividad policial y en la mayoría de los casos no hay novedad en estas situaciones”. La provincia de Santa Fe cuenta con la Central de Emergencias 911 que integra el Sistema de Atención telefónica y el Sistema de Videovigilancia. El 911 es un servicio gratuito provincial que permite la recepción de llamadas desde teléfonos fijos y móviles. Centraliza todas las emergencias relacionadas a Bomberos, Comando Radioeléctrico, Defensa Civil, entre otros. El funcionario se refería a la activación de alarmas de casas particulares cuyo servicio deriva en una intervención policial directa. En este sentido, advirtió: “Se está trabajando en un proyecto de ley para llevar adelante y para que no se haga un uso irracional de los recursos de calle”. “La mayoría de los llamados no son por robo”, sorprendió Polito. En cambio, remarcó que “ha crecido mucho el llamado por persona sospechosa”. Y valoró al respecto: “Esto está bueno porque la gente empieza a usar al 911 como una herramienta preventiva”. “La gente ve a alguien en actitud sospechosa, llama al 911 y se manda un móvil al lugar del hecho. Se identifica a la persona, se fijan si hay pedido de captura y secuestro del vehículo. En estos 24 meses este tipo de llamada viene creciendo”, destacó. Según el director, la intervención de los ciudadanos permite la acción policial. “Se ha prevenido y se ha dado también con personas con pedido de captura o con vehículos que tienen pedido de secuestro”, señaló y remarcó: “Tratamos de alentar a la gente para que llame ante la duda, ante cualquier situación que le genere sospecha”. Fuente: Rosario 3
Ver noticia original