Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Robaron dos cajas fuertes de la mutual del Sindicato de Camioneros en La Plata y creen que fue planificado

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/11/2025 00:32

    El robo en la sede del gremio camionero en La Plata fue descubierto por empleados al regresar del fin de semana largo Un grupo de ladrones se robó dos cajas fuertes de la sede del Sindicato de Camioneros en un operativo cuya precisión generó sospechas sobre un golpe planificado en la ciudad de La Plata. La maniobra quedó al descubierto en la mañana del martes, aunque habría sucedido a lo largo del fin de semana largo anterior. Quienes ingresaron dañaron el sistema de alarmas y accedieron directamente al sector donde estaban guardados los cofres, para luego retirarse sin dejar rastros visibles de violencia en puertas ni ventanas. De acuerdo con las primeras declaraciones recogidas en la investigación, al menos siete trabajadores del Sindicato de Camioneros tenían acceso autorizado con llaves a esa parte del edificio, ubicado sobre la calle 40, entre 4 y 5, en pleno casco urbano platense. El medio local 0221 informó que los análisis técnicos llevados a cabo en el inmueble no revelaron que se hayan forzado los accesos ni signos de ingreso por vías alternativas, lo que hace incrementar la hipótesis de una acción ejecutada por personas con información sobre las rutinas internas y el sistema de seguridad. Las cajas sustraídas eran de hierro y estaban colocadas dentro de una oficina, según la reconstrucción policial publicada por El editor Platense. En el interior, había documentación relevante del sindicato, entre ellas acuerdos ministeriales, pagarés y cheques. Empleados que presentaron la denuncia ante la comisaría local no lograron precisar cuán comprometedora era la información resguardada, ni confirmar si existía dinero en efectivo junto con los papeles administrativos, aunque fuentes citadas por medios platenses mencionaron la posibilidad de cheques y actas de acuerdos firmados ante organismos estatales. Uno de los elementos robados presenta un peso aproximado de 80 kilogramos, lo que convierte su traslado y eventual ocultamiento en una tarea particularmente complicada sin ayuda o recursos logísticos. El faltante fue detectado alrededor de las 6:30 del martes tras los feriados del fin de semana extra largo. Las cajas fuertes llevadas del sindicato contenían documentación, cheques y registros de acuerdos clave para la organización Las cámaras de seguridad distribuidas en el entorno de la sede sindical se encuentran bajo análisis, ya que se investiga si resulta posible identificar movimientos sospechosos o la peripecia de los asaltantes al movilizar los voluminosos cofres por la vía pública. Según lo consignado por El Editor Platense, la principal sospecha es que los delincuentes conocían con detalle el espacio y el contenido que robaron. El episodio motivó una investigación impulsada por la UFI N°3 de La Plata, que solicitó a peritos revisar grabaciones y recolectar testimonios entre posibles testigos, vecinos y el círculo laboral del sindicato. La Fiscalía mantiene bajo estudio la lista de personas con acceso a llaves y evalúa las rutinas del inmueble. La información colectada hasta el momento sugiere que los ladrones actuaron mientras el lugar permanecía vacío debido al feriado, maximizando las posibilidades de operar sin interrupciones ni detección temprana. El caso es similar a otro robo reportado el año pasado contra la misma institución sindical pero en su sede de General Rodríguez. Allí también un grupo de personas violentó instalaciones para llevarse una caja fuerte con 20 millones de pesos, otra con 15 mil dólares, dinero suelto, dispositivos electrónicos, cheques, equipos de prensa y libros de actas. En esa oportunidad, los autores del golpe cortaron la electricidad para neutralizar alarmas y sistemas de seguridad, y su accionar fue detectado al día siguiente por personal de limpieza. Pablo Osuna, secretario general regional, señaló en diálogo con medios locales que la falta de detección temprana resultó llamativa por la ubicación céntrica del depósito y la presencia nocturna de movimiento en la zona. En esa causa, investiga la UFI N° 9 de Luján y se analizaron cámaras de seguridad municipales para ampliar los registros de la escena. Los investigadores de La Plata procuran establecer si existen vínculos o patrones de organización comunes entre ambos robos, ya que ambos muestran coincidencias en el tipo de botín, la sofisticación del acceso a las instalaciones y la aparente ausencia de violencia física en puertas o ventanas. También evalúan si se trató de hechos protagonizados por personas con conocimiento de los movimientos internos de los respectivos sindicatos, dado el perfil acotado de quienes poseen llaves.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por