27/11/2025 01:32
27/11/2025 01:31
27/11/2025 01:31
27/11/2025 01:30
27/11/2025 01:30
27/11/2025 01:30
27/11/2025 01:29
27/11/2025 01:29
27/11/2025 01:28
27/11/2025 01:28
» Diario Cordoba
Fecha: 26/11/2025 23:29
Córdoba contará el próximo año con cerca de un centenar más de desfibriladores, que se incorporarán a farmacias y, posteriormente, a los centros cívicos. Además, ya dispone de nueve móviles en los vehículos de la Policía Local. Así lo ha anunciado este miércoles la delegada de Salud del Ayuntamiento de Córdoba, Cintia Bustos. La concejal ha señalado que esta ampliación permitirá crear “una red de desfibriladores al servicio de los ciudadanos”, cuya implantación se desarrollará a lo largo de 2026 de forma “estratégica y estructurada”. Por el momento, ha avanzado la incorporación de nueve dispositivos en los coches de la Policía Local y dos en Protección Civil. Bustos y Bellido muestran los desfribiladores móviles. / A.J. González Actualmente, ha recordado Bustos, la capital cuenta con 17 equipos: siete en edificios municipales, uno en la plaza de Las Tendillas y otro —de reciente incorporación— en el Centro de Recepción de Visitantes, además de seis instalados en los equipos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) y dos de Protección Civil. De este modo, Córdoba contará antes de que acabe el año con una veintena de estos aparatos. En farmacias y centros cívicos La delegada también ha anunciado un acuerdo con el Colegio de Farmacéuticos para instalar desfibriladores en cada una de las 46 farmacias de la capital, además de uno adicional en la sede colegial, con el objetivo de “abarcar toda la ciudad”. Imagen de los desfibriladores móviles con los que ya cuenta la Policía Local. / A.J. González Asimismo, el próximo año se instalarán dispositivos en los 19 centros cívicos municipales para que esta red sea “homogénea en todo el territorio”, ha añadido Bustos. De esta manera, Córdoba acabará el próximo año con 92 desfibriladores entre fijos y móviles. Ciudad cardioprotegida De manera complementaria, también se ha formado a 250 sanitarios en prevención y en materia de muerte súbita e ictus. De esta forma, ha destacado, “Córdoba se convierte en la primera ciudad con esta formación y una de las primeras andaluzas en número de desfibriladores”. Por su parte, el alcalde, José María Bellido, ha subrayado que Córdoba pasa así a ser una ciudad “cardioprotegida”. Esta red permitirá “ganar vida” y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ha concluido.
Ver noticia original