Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Michlig recorrió la nueva Sala de Extracción de Miel en Ambrosetti: ''Una inversión histórica que potencia la producción y el trabajo''

    » El Protagonista Web

    Fecha: 26/11/2025 23:22

    La planta —gestionada por el senador, el diputado y la administración comunal— fue construida con recursos del Gobierno Provincial y equipada bajo normativas de SENASA, representando un verdadero salto de calidad para la cadena apícola del departamento. Una inversión estratégica para un sector en expansión Durante la recorrida, Michlig destacó que “se trata de una gran inversión que pudimos concretar con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini”. El legislador subrayó que el departamento San Cristóbal “es el que más producción de miel tiene en toda la provincia”, y valoró a Ambrosetti como “un ejemplo del potencial productivo que tiene nuestra región para seguir creciendo y generando trabajo”. La nueva sala inició esta semana su primera cosecha de la temporada, marcando el puntapié de un proceso que beneficiará de manera directa a productores de la zona. Una cooperativa que administra 3.000 colmenas La C.A.A.L está integrada por 13 socios —entre ellos Rubén Barrios, Claudio Lemos, Carlos Acosta, Martín Nicolau, Camila Lemos, Olga Waguer, Itatí Velázquez, Tomás Anastasia y Edgar Acosta— quienes administran alrededor de 3.000 colmenas y desarrollan un ritmo de trabajo cercano a las 30 horas semanales de producción. También participaron de la actividad el Lic. Marcelo Lovaisa (Agencia INTA Ceres) y Juan Dukart, técnico del grupo apícola, quienes acompañan el desarrollo técnico-productivo de la cooperativa. Un sueño cumplido para los productores Desde la cooperativa destacaron que la inauguración de la sala representa “un anhelo de muchos años”. Resaltaron que la campaña 2025 llega con buenas expectativas por la abundante floración, y recordaron la importancia de que los productores rurales informen las fumigaciones con anticipación para proteger las colmenas y garantizar el proceso de polinización. Con esta nueva infraestructura, Ambrosetti se consolida como uno de los polos apícolas más importantes de Santa Fe, aumentando su capacidad de producción, mejorando la calidad y generando nuevas oportunidades para la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por